Tesla se está centrando cada vez más en la robótica

Pese al estancamiento en ingresos, las acciones se negocian a 155 veces las ganancias proyectadas, un múltiplo que recuerda al auge tecnológico de 2021. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Elon Musk redobló sus esfuerzos por transformar Tesla en una compañía de inteligencia artificial (IA), incluso más allá de los vehículos eléctricos.

 

En su red social , aseguró que "el 80% del valor de Tesla será Optimus", el proyecto de robots humanoides de la empresa. Sin embargo, mientras ese futuro llega, los desafíos inmediatos de Tesla en ventas, rentabilidad y valoración bursátil siguen acumulándose.

 

Las previsiones apuntan a que las ganancias de la compañía caerán cerca de un 30% en 2025, mientras que sus negocios más futuristas, como los robotaxis, siguen lejos de generar ingresos.

Pese al estancamiento en ingresos, las acciones se negocian a 155 veces las ganancias proyectadas, un múltiplo que recuerda al auge tecnológico de 2021. Esta cifra convierte a Tesla en la más cara de los llamados Siete Magníficos, muy por encima de Nvidia, que cotiza a 31 veces sus beneficios.

 

Los analistas ven en el giro hacia los robots un intento de Musk por ofrecer un nuevo relato de crecimiento. “Tesla tiene un precio de empresa en expansión, pero lleva dos años con ingresos planos”, señaló Dmitry Shlyapnikov, de Horizon Investments. Otros advierten que el mercado no midió realmente la viabilidad ni la demanda de robots humanoides.

 

El contexto tampoco ayuda. La desaceleración global en la demanda de autos eléctricos, la presión de aranceles y la pérdida de confianza en el negocio autónomo golpearon el desempeño bursátil. En este marco, las acciones caen más del 10% en lo que va de 2025 y se ubican entre las 100 de peor rendimiento del S&P 500.

 

Aun así, para muchos inversores, Tesla sigue siendo menos una automotriz que una apuesta al talento de Musk. “Si creés que Musk es un genio que cambiará el mundo, Tesla es la acción que debes tener”, resume Shlyapnikov. El desafío es si Optimus logrará sostener esa narrativa.

 

Invertir en Tesla desde Argentina

En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?