Tesla cierra un superacuerdo de USD 16.500 millones con Samsung: los detalles

Tras el anuncio, las acciones de Tesla saltaron casi un 4% en Wall Street. De esta manera, acumulan una revalorización del 46% en el último año.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 6 horas

Tesla, el gigante de los autos eléctricos de Elon Musk, llegó a un superacuerdo con Samsung para la producción de chips de inteligencia artificial (IA).

 

En concreto, se reveló que la nueva fábrica de Samsung en Texas desarrollará el chip AI6 de próxima generación de Tesla, a cambio de unos USD 16.500 millones.

 

El acuerdo representa un triunfo significativo para la tecnológica surcoreana, que en los últimos años había perdido clientes clave como Google frente a competidores como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), debido a problemas en sus procesos y bajos índices de producción.

 

"Samsung aceptó que Tesla colaborara para optimizar la eficiencia de fabricación", afirmó Musk en una publicación de X. "Este es un aspecto fundamental, y me encargaré personalmente de acelerar el ritmo de avance", añadió.

 

Aunque Samsung ya fabrica el chip AI4 y mantiene una relación con Tesla desde 2017, perdió el contrato para el AI5 frente a TSMC, que comenzó produciéndolo en Taiwán y planea trasladar su fabricación a una planta en Arizona.

 

Además de su aplicación en los vehículos de Tesla, se espera que el futuro chip AI6 también potencie el desarrollo de los robots humanoides de la compañía y contribuya al entrenamiento de modelos de IA.

 

Tras el anuncio, las acciones de Tesla saltaron casi un 4% en Wall Street. De esta manera, acumulan una revalorización del 46% en el último año.

 

Invertir en Tesla desde Argentina

En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?