Tecpetrol invertirá USD 2.500 millones en Vaca Muerta: cuáles son los objetivos
La firma busca desarrollar el yacimiento Los Toldos II Este en Vaca Muerta, siguiendo el modelo de Fortín de Piedra. Se estima una producción de 35.000 barriles diarios en 2027, con un incremento a 70.000 en los meses posteriores.
Tecpetrol, parte del grupo Techint, anunció una inversión de USD 2.500 millones para la explotación del yacimiento Los Toldos II Este, ubicado en la zona de Vaca Muerta. El objetivo de la empresa es alcanzar una producción de hasta 70.000 barriles diarios de petróleo para el año 2027. Esta iniciativa sigue el modelo que la compañía aplicó en 2017 en el yacimiento de gas Fortín de Piedra, donde realizó una inversión de USD 1.900 millones para acelerar el desarrollo.
El directorio de Tecpetrol ya dio luz verde al proyecto, que comenzó con las primeras obras de infraestructura, incluyendo la construcción de caminos. La compañía prevé que para febrero de 2027 se logren 35.000 barriles diarios, alcanzando la meta de 70.000 barriles en el transcurso de tres meses posteriormente.
El proyecto también buscará adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), con el fin de destinar USD 1.500 millones a la creación de oleoductos y una planta de procesamiento. Los otros USD 1.000 millones se destinarán a la perforación y la puesta en marcha de pozos petroleros, aunque las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos no vienen incluidas en los beneficios del RIGI.
Ricardo Ferreiro, presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, presentó el proyecto en la reciente CERAWeek by S&P, una de las conferencias de energía más prestigiosas del mundo. Ferreiro comentó: “Vamos a replicar en un nuevo desarrollo que lanzamos hace un mes, Los Toldos, lo que hicimos con Fortín de Piedra, y vamos a construir en dos años una capacidad para procesar 70.000 barriles de petróleo por día, también en un campo no convencional, con cuatro pozos horizontales”.
Además de la producción de petróleo, se estima que el proyecto generará un volumen considerable de gas asociado, que podría llegar a los 4 millones de metros cúbicos diarios. Tecpetrol ya está usando parte de este gas en pruebas piloto para generar energía destinada a la minería de criptomonedas, en un acuerdo con la startup Unblock Computing, que instaló 12 centros de datos en la región.
Finalmente, la compañía está explorando oportunidades en otros países de América Latina. Ferreiro añadió: “Queremos equilibrar nuestro portafolio en la Argentina. También tenemos operaciones en toda la región y por supuesto que estamos muy interesados en las oportunidades que aparecerán en México o en Colombia con los no convencionales, y Ecuador con los convencionales”.
La inversión de Tecpetrol no solo fortalecerá su presencia en el sector energético argentino, sino que también impulsará el desarrollo económico local, creando miles de empleos directos e indirectos. La compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad, implementando tecnologías que minimicen el impacto ambiental durante la extracción y producción.