Spotify superó los pronósticos de Wall Street con sus últimos balances

La mejora se explica, en gran parte, por la expansión de la base de usuarios y el avance de los márgenes operativos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 3 horas

Spotify superó las expectativas en el tercer trimestre de 2025, con ingresos que ascendieron aproximadamente a EUR 4.470 millones, frente a los EUR 4.420 millones esperados, y un beneficio ajustado por acción de EUR 3,28, muy por encima de los EUR 1,98 estimados.

 

Esta mejora se explica, en gran parte, por la expansión de la base de usuarios y el avance de los márgenes operativos: los usuarios activos mensuales (MAU) alcanzaron unos 713 millones, superando ligeramente los 710 millones estimados y los 713 millones mencionados en informes de mercado.

 

En tanto, los suscriptores de pago (“premium”) totalizaron aproximadamente 281 millones, lo cual representa un crecimiento del 12 % interanual.

 

La compañía atribuye este desempeño al rebote de sus márgenes gracias a menores costes en marketing y personal, al mismo tiempo que ya avanza en la implementación de aumentos de precio para sus suscripciones individuales.

 

Por otro lado, no todos los subsegmentos presentan un crecimiento homogéneo. Los ingresos por publicidad muestran signos de estancamiento en algunas regiones, lo que pone foco en la necesidad de que el negocio “ad-supported” mejore para sostener el crecimiento general.

 

De cara al cuarto trimestre, Spotify anticipa ingresos por cerca de EUR 4.500 millones, ligeramente por debajo del consenso de EUR 4.570 millones. Sin embargo, prevé que los MAU lleguen a 745 millones y los suscriptores de pago alcancen 289 millones, ambas cifras en línea o algo mejores que lo esperado.

 

Invertir en Spotify desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Spotify de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: SPOT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPOT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?