Gustavo Scaglione y su grupo empresario compran Telefe por 94 millones de dólares

El empresario rosarino adquirió Telefe y sus señales asociadas, integrando el canal líder a su holding de medios tras meses de negociación con Paramount Global.

Telefe, el canal de la televisión argentina, cambió de dueño luego de un proceso de negociación que finalizó con la venta a un grupo empresarial encabezado por el empresario rosarino Gustavo Scaglione. La transacción implica que Telefe y sus señales adicionales en diversas localidades del interior del país pasan a formar parte del holding de medios que dirige Scaglione.

 

La operación, que cerró tras varios meses de negociaciones, responde a la decisión de la estadounidense Paramount Global de desprenderse de sus activos en Argentina como parte de una estrategia de desinversión regional. Fuentes del mercado estiman que el monto de la compra fue de USD 94 millones, cifra que contrasta con los USD 345 millones que Viacom (dueña de Paramount) pagó en 2016 por el canal, reflejando cambios en la valoración del negocio audiovisual local.

 

“La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos”, afirmó Scaglione tras la compra. Desde la emisora confirmaron la operación mediante un comunicado en el que destacaron la diversidad de géneros y formatos que ofrece Telefe, incluyendo entretenimiento, ficción, deportes y noticias, además de múltiples líneas de negocio. El canal continúa siendo un referente del entretenimiento en Argentina, alcanzando a un público cada vez más amplio.

 

Scaglione, que también tiene participación en América TV, A24, FM Blue y La Red, se impuso como mejor oferente y asumirá la mayoría operativa del canal. Se prevé que el empresario tome la conducción operativa de Telefe, abarcando la programación y la estrategia de contenidos. En tanto, Darío Turovelzky seguirá como CEO del canal. Turovelzky señaló: “La llegada de Gustavo Scaglione nos brinda una plataforma sólida para escalar nuestro negocio. En Telefe estamos comprometidos a seguir liderando y a crear contenidos que inspiren y conecten con las audiencias. Siendo fieles a nuestro ADN, en esta nueva etapa seguiremos desafiando los límites de la industria para potenciar nuestro ecosistema y consolidar un modelo de gestión innovador que impulse el desarrollo y el crecimiento de todas las marcas del grupo”.

 

El grupo de Scaglione, fundado en 1965 bajo el nombre de Grupo Televisión Litoral, tiene como principal canal al Canal 3 de Rosario, conocido como “El Tres”, líder en audiencia local. Además, el holding maneja emisoras de radio y portales digitales en la región, y posee medios en otras provincias como Canal 6 de San Carlos de Bariloche, Canal 8 de Tucumán (“El Ocho TV”), Canal 9 de Bahía Blanca (“El Nueve TV”) y Canal 11 de Salta.

 

Complementan su portafolio varios diarios regionales, entre ellos Uno Santa Fe, Uno Paraná y La Capital, y radios como La Red, FM Del Siglo y LT8. La incorporación de Telefe consolida a este conglomerado como el más importante del país en el sector de medios y comunicación.

 

Analistas del sector atribuyen la salida de Paramount del mercado argentino a la baja proporción de ingresos que genera el país para el grupo global, junto con una dedicación operativa considerada desproporcionada por los inversores. La disputa para adquirir Telefe comenzó a principios de 2025 y contó con varios interesados, pero finalmente la oferta de Scaglione fue la ganadora. Especialistas del sector manifiestan que la operación marca un hito en la consolidación del mercado audiovisual local, generando expectativas sobre futuras inversiones en contenido original y tecnología.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?