Samsung invertirá USD 17.000 millones en una megafábrica de semiconductores en Estados Unidos

El gigante surcoreano reforzará su presencia dentro de la industria y creará miles de puestos de trabajo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 24 de noviembre del 2021 a las 7:10 am

Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano, anunció los planes para construir una megafábrica de semiconductores en Texas, Estados Unidos. El proyecto costaría USD 17.000 millones y serviría para reforzar la presencia dentro de la industria y crear miles de puestos laborales.

 

La instalación, cuyo inicio de construcción está previsto para la primera mitad del 2022, estará a un 48 kilómetros de Austin, en donde Samsung invirtió miles de millones de dólares en un complejo en expansión que ya alberga a más de 3.000 empleados y fabrica algunos de los chips más sofisticados del país.

 

A través de un comunicado de prensa, Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, elogió el acuerdo de construcción explicando que la producción nacional es indispensable para el crecimiento de la economía local. "El aumento de la producción nacional de chips semiconductores es fundamental para nuestra seguridad nacional y económica", detalló.

 

Por su parte, Kinam Kim, presidente de la unidad de Semiconductores de Samsung, expresó que la decisión de la compañía de construir en Texas se basó en diversos factores, incluidos los programas de incentivos, el talento local y la "preparación y estabilidad de la infraestructura". Cabe destacar que este último punto es esencial para la fabricación de chips, ya que se necesita de un suministro de energía estable.

 

"La nueva planta de Samsung ayudará a reducir la brecha con la capacidad de producción de TSMC al fabricar chips en el hogar de los clientes", dijo Kim Sunwoo, analista de Meritz Securities. "Dado que Estados Unidos da prioridad a la fabricación nacional de chips, la empresa podrá recibir varios beneficios con su base de producción en el país", añadió el especialista.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?