Qué tiene que pasar para que las acciones de Salesforce comiencen a recuperarse

La empresa de software se especializa en agentes de IA, herramientas diseñadas para gestionar procesos de varios pasos en nombre de los usuarios sin supervisión humana.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 25 de febrero del 2025 a las 1:41 pm

 

Las acciones de Salesforce ya se desplomaron más de un 18% desde su máximo histórico registrado a finales de diciembre, por lo que el mercado ahora espera que los próximos balances de la compañía den pie a una recuperación sostenida.

 

La empresa de software se especializa en agentes de inteligencia artificial (IA), herramientas diseñadas para gestionar procesos de varios pasos en nombre de los usuarios sin supervisión humana.

 

De hecho, en octubre, Salesforce lanzó su producto Agentforce que fue bien recibido por el mercado, por lo que en los balances trimestrales que se dan a conocer esta semana se verá reflejado qué impacto financiero generó.

 

Una interpretación favorable no solo podría revivir las acciones, sino también dar confianza a los inversores sobre el potencial de la IA para fomentar el crecimiento y la eficiencia de manera más general.

 

"Los agentes de IA están ahora a la vanguardia del comercio de software, y este es el primer trimestre en el que deberíamos ver números concretos", comentó Clayton Allison, gerente de cartera en Prime Capital Financial.

 

"La gente se pregunta si el gasto de capital en IA valió la pena, así que si vemos resultados tangibles y monetización de Salesforce, eso podría sugerir que la tecnología merece sus primas. Si los resultados son malos, será decepcionante, ya que ya se incorporó mucho crecimiento", añadió.

 

Por otra parte, la potencial buena presentación financiera se apoyaría en la atractiva valuación que alcanzó Salesforce en las últimas semanas. Hoy en día, cotiza a 27 veces las ganancias estimadas, casi la mitad de su promedio de 10 años.

 

"El múltiplo parece bastante razonable dado el crecimiento estable y predecible de Salesforce, especialmente porque se puede contar con una inflexión en los próximos trimestres de Agentforce", señaló Eric Clark, gerente de cartera en Accuvest Global Advisors.

 

 

 

 

Invertir en Salesforce desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Salesforce de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: CRM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: CRM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?