¿Qué se sabe de la salida a bolsa de las acciones de OpenAI?: te contamos
2025 podría ser el puntapie inicial para que la creadora de ChatGPT cotice en bolsa. El desafío es ver cuan rentable puede ser la empresa a futuro, dado que dista de serlo.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Las inteligencias artificiales como ChatGPT necesitan un montón de datos para funcionar, pero no es sólo eso: también necesitan un montón de dinero. Las empresas como OpenAI, que están detrás de estas herramientas, tienen que juntar fortunas para seguir adelante. ¿Y cuál es la solución que tienen en mente? Nada menos que meter una salida en bolsa con una oferta pública inicial de acciones en 2025. Una movida que podría ser explosiva.
OpenAI pasó de ser desconocida a estar en boca de todos en poco tiempo. En 2022 lanzaron al mercado ChatGPT y en un año ya tenían 100 millones de usuarios activos semanales. Para agosto de 2024, el número se duplicó. Pero, aunque todo el mundo hable de ellos, todavía no logran convertir esa fama en plata. ¿Por qué?: El costo de las computadoras para entrenar estos modelos de lenguaje es carísimo.
Hasta septiembre de 2024, OpenAI había juntado 17.900 millones de dólares, según PitchBook, y la mayoría de esa dinero vino de Microsoft. Ahora, entre 2019 y 2024, Sam Altman, salió a buscar inversores cada 11 meses. Las proyecciones internas dicen que van a perder 44.000 millones de dólares entre 2023 y 2028.
El truco está en captar la atención de los inversores comunes, los que compran acciones desde casa. Algunas empresas como Robinhood y Reddit les ofrecieron eso en sus ofertas públicas iniciales, y eso les salió bien. Además, OpenAI tiene un gancho tremendo: la inteligencia artificial está en auge, el ejemplo más claro es Nvidia (NVDA)
La estructura de OpenAI es heterodoxa: es una mezcla rara entre una organización sin fines de lucro y una empresa con fines de lucro, con ganancias limitadas. Pero parece que Altman ya está trabajando en cambiar eso, según Reuters. Además, contrataron a Sarah Friar como directora financiera, una mujer con experiencia en llevar empresas a la bolsa, como NextDoor y Block (antes Square).