¿Qué es el índice iPhone y por qué Argentina se encuentra última en el ranking?

El índice ubica a Argentina en el último puesto del ranking creado en base a uno de los celulares más vendidos del mundo.

Miércoles 19 de octubre del 2022 a las 3:31 pm

 

El equipo de Picodi.com comparó por quinta vez los precios locales del iPhone 14 Pro (128 GB) con las ganancias en diferentes países del mundo y calculó el Índice iPhone, es decir, el valor de este teléfono inteligente expresado en días laborables necesarios para ganar dinero requerido para su compra.

 

En Argentina, el smartphone de Apple en la versión básica (128 GB) tiene un precio de $439.999 pesos argentinos. Y si bien el precio en EEUU es de USD 999, vale la pena recordar que este es un precio neto, válido solo para cuatro estados con 0% de impuesto de venta.

 

Según el último anuncio del INDEC, el salario promedio en Argentina es de $61.843 pesos argentinos brutos, es decir, $51.329,69 netos. Estos números indican que el argentino promedio tiene que trabajar 180 días para poder ahorrar el dinero necesario para comprar un iPhone 14 Pro. Recordemos que estos valores se dan en el caso de que el ciudadano pueda guardar el 100% de su salario de dicho periodo para hacer la compra. Con respecto al 2021, el periodo de días aumento en 10,6 días, el peor resultado de forma interanual.

 

Cómo se calcula el índice

Como mencionamos anteriormente, el Índice iPhone se trata de una medida creada por Picodi.com para realizar una comparación anual entre los precios del iPhone y los salarios. La medición se realiza desde 2018 y de forma anual

 

En cuanto a los valores involucrados, el Índice iPhone 2022 se calculó a partir de los precios oficiales del iPhone 14 Pro (128 GB) publicados en los sitios web oficiales, tiendas Apple y distribuidores autorizados. Además, se usaron las tasas del salario promedio difundidas en las páginas web del INDEC.

 

A su vez, los salarios netos se obtuvieron utilizando calculadoras de salarios locales. Se dividió el salario promedio en 21, el número de días laborables promedio por mes.

 

Variación desde el 2018

Este índice es otra métrica más que le muestra a los argentinos como su poder de compra disminuye año a año, donde los salarios vienen perdiendo con la inflación y el dólar. Según los datos publicados en sus informes, en 2018 se necesitaban 57,5 días de salario para adquirir un Iphone, mientras que a partir de ese año, el índice solamente empeoro. En 2019 se necesitaron 93,3 días, en 2020 146,5 y en 2021 169, 4 días.

 

 

 

Estos valores indican que, actualmente, Argentina se encuentra último en el ranking. En Suiza, primero del ranking, tan sólo se necesitan 4,6 días para comprar el smartphone. En Estados Unidos un empleado deberá trabajar en promedio unos  5,7 días y el australiano, después de 6,1 días ya podrá adquirirlo.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?