Por qué Nvidia se posiciona como la nueva favorita del Nasdaq 100
Nvidia gana terreno en uno de los índices más importantes del mercado por su aporte al sector de inteligencia artificial.
Por Francisco Cotti
Nvidia continúa siendo uno de los favoritos entre los inversores, especialmente para aquellos con con mayor propensión al riesgo ya que nos encontramos en tiempos de mucha incertidumbre y volatilidad.
Los resultados publicados a finales de febrero, en línea con las expectativas del mercado, combinados con sus grandes previsiones y su desempeño presente y futuro en la inteligencia artificial, han llevado a la empresa a liderar dentro del índice Nasdaq, el cual agrupa las 100 empresas más importantes de tecnología.
En cuanto a los resultados, el beneficio por acción de NVIDIA en su cuarto trimestre fiscal fue de 88 centavos, superando las previsiones de 81 centavos, y los ingresos fueron de 6.050 millones de dólares, rompiendo las expectativas del consenso del mercado de 6.000 millones de dólares, a pesar de una disminución interanual. Además, sus guías para el primer trimestre fiscal del año indican que esperan alcanzar ingresos de alrededor de 6.500 millones de dólares, en comparación con los 6.330 millones de dólares que espera Wall Street.
Estos valores impulsaron las ganancias a dos dígitos, llevando a una recuperación del 11% en el Nasdaq 100 desde la publicación de los resultados y a pesar de las caídas del 2% en la última semana, el valor de NVIDIA ha subido más del 5% en el último mes y ha aumentado un 36% en lo que va de año, liderando el Nasdaq 100 con un 61% de crecimiento.
Analistas consideran que el núcleo de esta recuperación se encuentra en las posibilidades de la empresa en inteligencia artificial, un campo en el que las posibilidades por explorar son casi infinitas.
La directora financiera de NVIDIA considera que "la adopción de la inteligencia artificial se encuentra en un punto de inflexión. La herramienta ChatGPT de Open AI ha despertado el interés de todo el mundo, permitiendo a las personas experimentar de primera mano con la inteligencia artificial generativa y mostrar lo que es posible con ella".
Por este motivo, la compañía espera un rápido crecimiento en las ventas de centros de datos en este campo durante 2023, basado especialmente en un nuevo modelo de negocio centrado en la prestación de servicios de inteligencia artificial y en ofertas de productos innovadores.
Invertir en Nvidia desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.