Por qué los inversores de Google están atentos al próximo evento de IA de la compañía

Alphabet ya se negocia con un múltiplo de 16,4 veces las ganancias estimadas, por debajo de su promedio de la última década de 20,5 veces y de las 26 veces del Nasdaq 100.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 20 de mayo del 2025 a las 10:33 am

 

Los inversores de Alphabet, la matriz de Google, están esperando con ansias la conferencia de desarrolladores de esta semana para descubrir si la tecnológica puede mantener su narrativa sobre la inteligencia artificial (IA).

 

Se espera que en el evento Google I/O, que arranca hoy mismo, la corporación presente avances en IA que puedan disipar las preocupaciones del mercado sobre la alta competencia en el sector, tanto a nivel local como internacional.

 

"Esperamos que sirva de guía para un futuro sólido, ya que ahora mismo todos esperan con ansias cualquier noticia negativa", declaró David Katz, director de Inversiones en Matrix Asset Advisors.

 

"Creo que es mucho más fuerte de lo que la acción descuenta actualmente, así que consideren la negatividad como una oportunidad de compra, pero sin duda se enfrenta a más obstáculos con la IA que con las búsquedas tradicionales", agregó.

 

Por los miedos de Wall Street, las acciones de Alphabet ya acumulan una baja del 12% desde enero, cuando el índice Nasdaq 100 que incluye a otras firmas de tecnología sube un 2% en el mismo periodo.

 

Afortunadamente, por este retroceso, Alphabet ya se negocia con un múltiplo de 16,4 veces las ganancias estimadas, por debajo de su promedio de la última década de 20,5 veces y de las 26 veces del Nasdaq 100.

 

En este contexto, los analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el potencial de crecimiento a largo plazo. De hecho, se pronostica que los ingresos aumentarán a un ritmo de dos dígitos anuales hasta 2028.

 

Incluso con las importantes inversiones de Alphabet en IA, se proyecta que las ganancias netas crezcan cerca de un 20% este año. Asimismo, se anticipa una inversión de capital de USD 74.900 millones en 2025, con un incremento previsto hasta los USD 77.100 millones en 2026.

 

 

 

 

 

Cómo invertir en Alphabet desde Argentina

 

Desde Argentina se puede invertir en Alphabet de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: GOOGL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOOGL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?