Por qué este famoso Cedear defensivo colapsó en los últimos días

De cara al futuro, Costco se enfrenta a una competencia creciente de Amazon, Sam’s Club de Walmart y otros minoristas, lo que presiona su estrategia de precios y surtido.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Las acciones de Costco retrocedieron más de un 3% en las últimas dos jornadas después de que sus resultados trimestrales reflejaran un desempeño dispar: mientras los ingresos y las ganancias superaron las previsiones de Wall Street, las ventas comparables en Estados Unidos quedaron levemente por debajo de lo esperado.

 

En el cuarto trimestre fiscal, la compañía reportó ingresos por USD 86.160 millones, frente a los USD 86.030 millones estimados, y ganancias ajustadas de USD 5,87 por acción, superando el pronóstico de USD 5,82.

 

En tanto, las ventas comparables globales crecieron un 6,4%, apenas por encima del 6,2% previsto. Sin embargo, en el mercado estadounidense avanzaron un 6%, por debajo del 6,1% estimado. Canadá mostró el mejor desempeño, con un incremento del 8,3%, y los mercados internacionales crecieron un 7,2%, en línea con lo esperado.

 

En el conjunto del año fiscal 2025, los ingresos ascendieron a USD 275.240 millones, con ganancias ajustadas de USD 18,21 por acción, sobrepasando el consenso de USD 18,10. Las ventas comparables aumentaron un 7,6%, apenas por encima del 7,5% previsto.

 

Costco también fortaleció su negocio de membresías: los ingresos por cuotas subieron un 14% interanual, hasta USD 1.720 millones, mientras que el número de socios creció un 6,1%. Al mismo tiempo, la compañía destacó el fuerte avance del canal online, con un aumento del 15% en las ventas de comercio electrónico en el último trimestre.

 

De cara al futuro, Costco se enfrenta a una competencia creciente de Amazon, Sam’s Club de Walmart y otros minoristas, lo que presiona su estrategia de precios y surtido. Pese a los desafíos, la firma busca capitalizar su enfoque en productos de valor cotidiano y nuevas categorías para sostener su atractivo entre consumidores cautelosos en un entorno económico incierto.

 

Invertir en Costco desde Argentina

Para invertir en Costco desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: COST), pero se pueden operar en pesos (BCBA: COST) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?