Pfizer y Novo Nordisk se disputan Metsera: una pelea millonaria por el futuro de los medicamentos para la obesidad
Las dos farmacéuticas gigantes protagonizan una batalla sin precedentes por quedarse con la biotecnológica Metsera. Novo ofreció US$ 10.000 millones y, por ahora, lleva la delantera. Detrás del conflicto hay una carrera feroz por dominar el negocio global de los tratamientos contra la obesidad.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
:
El mundo farmacéutico vive días de alta tensión. Pfizer y Novo Nordisk están enfrentadas en una verdadera guerra de ofertas por Metsera, una empresa de biotecnología que desarrolla medicamentos para el tratamiento de la obesidad. Novo movió primero con una propuesta de US$ 10.000 millones, superando la oferta original de Pfizer, y desde entonces el conflicto escaló a los tribunales.
Todo empezó cuando Novo lanzó una jugada sorpresiva para quedarse con Metsera, que ya había firmado un acuerdo de fusión con Pfizer. La movida desató una pelea legal que promete ser larga y compleja, en la que ambos gigantes buscan ganar terreno en un mercado que podría alcanzar los US$ 150 mil millones anuales en la próxima década.
Pfizer reaccionó rápido: subió su oferta de US$ 7.300 millones a US$ 8.100 millones e inició dos demandas contra Metsera, su directorio y Novo Nordisk, intentando frenar el nuevo acuerdo. Sin embargo, una jueza de Delaware consideró que no había necesidad de que el tribunal interviniera de inmediato y convocó a una nueva audiencia para seguir el caso.
Mientras tanto, las acciones de Metsera treparon más de un 20% tras la intervención judicial, reflejando la expectativa del mercado frente a la guerra de ofertas. Pfizer, en cambio, cerró la jornada con una leve baja del 0,7%, luego de haber subido 1% durante el día.
En paralelo, Pfizer aprovechó para presentar sus resultados del tercer trimestre y elevar su pronóstico de ganancias para 2025 por segundo trimestre consecutivo: ahora espera ganar entre US$ 3,00 y US$ 3,15 por acción. Las ventas de Paxlovid, su antiviral contra el COVID, cayeron un 55%, y las de su vacuna Comirnaty bajaron un 20%, aunque los números generales superaron las expectativas de los analistas.
A pesar del revés en las ventas vinculadas al COVID, la farmacéutica estadounidense mantiene una sólida posición financiera y busca reinventarse apostando a nuevos nichos, como los tratamientos metabólicos y de obesidad.
Analistas del sector aseguran que esta batalla corporativa no solo definirá quién se queda con Metsera, sino también quién marcará el ritmo del mercado farmacéutico en los próximos años. Con miles de millones en juego y el respaldo de poderosos aliados políticos, la pelea entre Pfizer y Novo Nordisk promete seguir dando que hablar en Wall Street y en los laboratorios de todo el mundo.
