Pfizer defraudó al mercado a pesar de sus buenos balances: los detalles
Aunque los resultados superaron estimaciones, la caída en ventas general y una guía conservadora generaron cierta cautela entre los inversionistas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Pfizer presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025, con cifras que mostraron una combinación de avances y retos.
La compañía reportó una ganancia ajustada por acción de USD 0,87, un desempeño por encima de las estimaciones de analistas (en torno a USD 0,63) gracias a ciertos productos consolidados.
Sin embargo, la facturación cayó un 6% respecto al mismo período del año anterior, hasta los USD 16.650 millones, pese a superar levemente las previsiones del mercado.
La caída se explicó principalmente por el debilitamiento de las ventas vinculadas a sus productos para la Covid-19, como la vacuna Comirnaty y el antiviral Paxlovid, que mostraron disminuciones sustanciales (Paxlovid bajó cerca de 55% en la comparación interanual).
Por otro lado, tratamientos más maduros y de otras áreas registraron crecimiento. Por ejemplo, el anticoagulante Eliquis subió un 22% hasta USD 2.020 millones, y el medicamento para enfermedad cardiaca Vyndaqel/Vyndamax aumentó un 7% hasta USD 1.590 millones.
En cuanto a su guía financiera, Pfizer elevó su estimación de ganancia ajustada por acción para el conjunto de 2025 a un rango de USD 3 a USD 3,15, desde su rango previo de USD 2,90 a USD 3,10. No obstante, mantuvo intacta la proyección de ingresos para el año, entre USD 61.000 y USD 63.000 millones.
El mercado recibió los datos con matices: aunque los resultados superaron estimaciones, la caída en ventas general y una guía conservadora generaron cierta cautela entre los inversionistas.
Invertir en Pfizer desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Pfizer de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PFE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PFE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.
