P&G volvió a sorprender positivamente al mercado
El conglomerado estadounidense de consumo masivo registró mejoras interanuales de ingresos y beneficios durante el primer trimestre del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
The Procter & Gamble Company (P&G), el conglomerado estadounidense que produce y vende productos de consumo masivo, informó los resultados financieros del primer trimestre de 2023, su tercer trimestre fiscal.
En primer lugar, la compañía anunció ingresos por USD 20.068 millones, lo que representa una mejora del 4% frente a las cifras del primer trimestre de 2022 y un "efecto sorpresa positivo" de la misma magnitud en comparación con las estimaciones de Wall Street.
A su vez, la ganancia neta creció año a año un 2% hasta los USD 3.424 millones, lo que deja un beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado de USD 1,37, contra un consenso de USD 1,32.
Para todo el año, P&G elevó su pronóstico de ventas a un crecimiento de alrededor del 1% en comparación con el ciclo fiscal anterior, desde un rango de -1%. A su vez, reiteró su perspectiva de mejora de ganancias en el rango del 4%.
"Obtuvimos sólidos resultados en el tercer trimestre del año fiscal 2023 en lo que sigue siendo un entorno operativo y de costos muy difícil", dijo Jon Moeller, presidente y director ejecutivo de The Procter & Gamble Company. "Seguimos comprometidos con nuestras estrategias integradas de una cartera de productos enfocada en categorías de uso diario donde el rendimiento impulsa la elección de marca, la superioridad, la productividad, la disrupción constructiva y una estructura organizativa ágil y responsable. Estas estrategias nos han permitido construir y mantener un fuerte impulso", añadió.
Tras los anuncios, las acciones de P&G subieron más de un 2% en la rueda premercado. De esta forma, en lo que va del año, acumulan una suba de casi el 4%, ajustadas por dividendos.
Invertir en P&G desde Argentina
Invertir en esta compañía desde el país es muy sencillo. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no lleva más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PG), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PG) y siguen la evolución del dólar CCL. De esta forma, se convierten en una gran alternativa para evadir riesgo argentino, cubrirse de una eventual devaluación y obtener una renta en dólares mediante sus dividendos.