Mastellone y Dallpoint rechazan la oferta de Arcor y Danone para adquirir La Serenísima
La familia Mastellone y el fondo Dallpoint no aceptaron la propuesta de compra por La Serenísima, argumentando que no cumple con los términos del contrato. Esta situación sigue los intentos previos de acuerdo entre las partes.
La familia Mastellone, junto con el fondo de inversión Dallpoint, decidió no aceptar la propuesta presentada por Arcor y Danone para adquirir La Serenísima. En una reciente comunicación, la empresa expresó que el ejercicio de la opción de compra realizado por los compradores "no cumple con los términos y condiciones establecidas en el contrato de opción".
Esta información fue formalmente enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y lleva la firma de Carlos Marcelo Agote, presidente de la firma láctea. Esta no es la primera vez que se busca llegar a un acuerdo entre las partes. De hecho, el acuerdo original entre Arcor y Bagley para adquirir acciones de Mastellone data de 2014, poco después del fallecimiento de Pascual Mastellone, quien fue fundamental en el crecimiento de la empresa familiar.
El contrato permitía a Arcor la opción de adquirir la totalidad de la compañía. Para comprender el contexto de la situación actual, es importante destacar que, a finales de abril, Arcor, junto a Bagley Latinoamérica y su subsidiaria Bagley Argentina, anunció su decisión de ejercer su derecho a comprar el 51% de las acciones de Mastellone Hermanos (MHSA), como lo establece el contrato firmado en 2015.
Sin embargo, la cifra involucrada en esta transacción no fue divulgada públicamente. En la comunicación enviada a la CNV, Mario Enrique Pagani, vicepresidente de Arcor, detalló que su directorio decidió enviar el aviso correspondiente para ejercer la opción, que cubre el 51% del paquete accionario de Mastellone Hermanos.
Tras este anuncio, llegó la respuesta de Mastellone, que también fue registrada como un "hecho relevante" ante la CNV. En su comunicación, Mastellone confirmó haber recibido la solicitada de Arcor y Bagley, pero dejó en claro que había un freno en el progreso del acuerdo. “Luego de recibida la notificación, los representantes de los Vendedores han comunicado a la Sociedad que impugnarán el precio por acción indicado en la Notificación”, expresó, justificando que no se alineaba con las pautas del contrato.
Además, Agote subrayó que hay un plazo de 30 días para que los vendedores puedan impugnar por escrito a los compradores. Por lo tanto, el rechazo a la oferta actual se convierte en un nuevo capítulo en las conversaciones entre estas empresas.
El futuro de La Serenísima sigue en la incertidumbre, ya que ambas partes deberán negociar nuevamente. Analistas del sector sugieren que esta situación podría afectar la estabilidad del mercado lácteo en Argentina, mientras que los consumidores esperan que se resuelva pronto. Las acciones de Arcor y Danone podrían verse impactadas por esta decisión.
La situación también ha generado inquietud entre los empleados de La Serenísima, quienes temen por su estabilidad laboral ante la incertidumbre del proceso. Mientras tanto, los representantes de Arcor y Danone han manifestado su intención de revisar la oferta y explorar alternativas que puedan satisfacer a ambas partes en un futuro cercano.