Nvidia lanzó un nuevo sistema de conducción autónoma
La compañía presentó su plataforma informática DRIVE Thor que centralizaría la conducción autónoma y asistida.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Nvidia continúa expandiéndose más allá de los negocios de placas de videos y centros de datos. Ahora, anunció que ya está lista su nueva plataforma informática DRIVE Thor de conducción autónoma.
Danny Shapiro, jefe del negocio automotriz de Nvidia, explicó que DRIVE Thor podría reemplazar numerosos chips y cables en los vehículos y reducir el costo general del sistema.
"Se puede imaginar un tremendo ahorro en términos de costo, en términos de cableado reducido, en términos de peso reducido, en términos de consumo de energía reducido en general", enumeró el ejecutivo.
El primer cliente que Nvidia anunció para DRIVE Thor es ZEEKR, propiedad de Geely de China. En este caso, su sistema llamado DRIVE Orin se utilizará en el nuevo SUV inteligente de la compañía XPeng y en la empresa de conducción autónoma QCraft.
No obstante, el lanzamiento se produce en medio de un escenario incierto, ya que no se sabe si los clientes chinos podrán continuar accediendo a la tecnología de Nvidia tras la reciente prohibición de Estados Unidos.
"Hay muchas empresas que están haciendo un gran trabajo, haciendo cosas que beneficiarán a la humanidad y queremos apoyarlas", dijo Shapiro. "En los casos en que tenemos productos para el centro de datos que tienen algunas restricciones de exportación, estamos trabajando con esos clientes chinos para encontrar un producto alternativo adecuado", añadió.
Invertir en Nvidia desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.