Nvidia invierte millones en una innovadora firma de IA
La empresa construirá GPU, plataformas en la nube y otras herramientas para desarrolladores de IA de forma más rápida y en mayor escala.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Este lunes, se dio a conocer que Nvidia, Accel y algunas cuentas administradas por Orbis Investments invirtieron USD 700 millones en la firma de infraestructura de inteligencia artificial (IA) Nebius Group.
Nebius surgió en julio tras un acuerdo de USD 5.400 millones para dividir los activos nacionales e internacionales de la empresa rusa de internet Yandex. Las operaciones de Yandex se suspendieron poco después de la invasión a Ucrania, pero Nebius volvió a cotizar de forma independiente como parte de la división de activos.
Y ahora, con el financiamiento privado de USD 700 millones, el fundador de Nebius Arkady Volozh dijo que la empresa construirá grupos de unidades de procesamiento gráfico (GPU, por su sigla en inglés), plataformas en la nube y otras herramientas para desarrolladores de IA de forma más rápida y en mayor escala.
A través de un comunicado, Nebius informó que emitiría 33,33 millones de acciones Clase A a USD 21 cada una en la colocación privada, lo que representa una prima de aproximadamente el 3% sobre el precio promedio ponderado por volumen de esas acciones desde que se reanudaron las operaciones en Nasdaq.
La tecnológica, que ahora cuenta con el apoyo de Nvidia, indicó que el financiamiento fue sobresuscrito y aumentó sus ingresos anuales proyectados para finales de 2025 a entre USD 750 millones y USD 1.000 millones, frente a los USD 500 millones anteriores.
Además, aclaró que ya no buscaría una recompra de acciones tal como se aprobó cuando se cerró el acuerdo de división de Rusia y antes de que se retomaran las operaciones en Nasdaq.
"Basándonos en el fuerte nivel de participación de los inversores y la dinámica técnica que observamos tras la reanudación de las operaciones en el Nasdaq, creemos que los accionistas que podrían haber querido salir tuvieron la oportunidad de hacerlo a un precio superior al precio máximo de recompra autorizado por los accionistas", comentó John Boynton, presidente del consejo de administración de Nebius.