Nvidia apostó millones de dólares en una startup china de conducción autónoma
La firma, fundada apenas en 2017 por un excientífico de Baidu, cuenta con licencias para brindar servicios de conducción autónoma en China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Singapur.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Nvidia, el gigante tecnológico estadounidense que se convirtió en una de las empresas más grandes del mundo en el último año, reveló que está invirtiendo en una startup china de conducción autónoma.
A través de un documento regulatorio presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), Nvidia informó que compró 1,7 millones de acciones de WeRide por alrededor de USD 30 millones.
La firma, fundada apenas en 2017 por un excientífico de Baidu, cuenta con licencias para brindar servicios de conducción autónoma en China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Singapur.
Si bien no se brindaron detalles sobre el motivo detrás de la compra, el mercado interpretó la noticia como algo muy positivo para WeRide, motivo por el cual sus acciones se llegaron a disparar hasta un 146% en la rueda de este viernes.
En consecuencia, la compañía más que duplicó su capitalización bursátil hasta posicionarse por encima de los USD 9.000 millones. En tanto, las acciones de Nvidia avanzaron un 1,9% hasta llevar el valor de mercado de la corporación hasta los USD 3,37 billones.
En la presentación regulatoria, Nvidia también dio a conocer que redujo su participación en el fabricante de chips Arm Holdings en un 44% y abandonó sus tenencias en Serve Robotics y SoundHound AI durante el cuarto trimestre de 2024.
Invertir en Nvidia desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.