Pampa Energía emitió USD 360 millones en bonos: ¿Qué inversiones planea para el 2025?
La compañía colocó un nuevo bono con un vencimiento en 2034 a una tasa de 7,875%. Los fondos se destinarán a cancelar deuda y potenciar la producción en el yacimiento de shale oil Rincón de Aranda, donde se planea una inversión.
Pampa Energía ha dado un paso emitiendo bonos por un total de USD 360 millones en el mercado internacional, con un plazo a 10 años y una tasa de interés de 7,875%. Esta colocación se realizó en Nueva York, donde la compañía recibió propuestas que superaron los USD 1.000 millones, una muestra del interés por parte de fondos de inversión internacionales.
En noviembre, la compañía hizo hincapié en los progresos en su operación de shale oil en Rincón de Aranda, destacando nuevos récords en la producción de gas en los yacimientos de El Mangrullo y Sierra Chata. El CEO de Pampa, Gustavo Mariani, subrayó la proyección de inversión de USD 700 millones en este yacimiento para 2025, con la meta de alcanzar un total de USD 1.500 millones hasta 2027.
Asimismo, Mariani manifestó: "Nuestro objetivo es multiplicar por diez nuestra producción de petróleo y llegar a 50.000 barriles por día". En cuanto a la producción de gas, destacó que durante el tercer trimestre se alcanzó un promedio de 14 millones de m3 por día, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior.
La compañía espera que estas inversiones no solo fortalezcan su posición en el competitivo mercado energético, sino que también generen empleos en la región. Pampa Energía se comprometió a implementar tecnologías más sostenibles en sus operaciones, alineándose con las tendencias globales hacia la transición energética. La compañía también anticipa que el desarrollo de Rincón de Aranda no solo incrementará su capacidad productiva, sino que potenciará la economía local, generando oportunidades de empleo y desarrollo en las comunidades cercanas.
La firma también anunció su intención de diversificar su cartera de proyectos, explorando oportunidades en energías renovables. Este enfoque busca mitigar riesgos y contribuir a un futuro energético más sostenible.