Nike salta en bolsa tras una asociación con Kim Kardashian

La compañía apunta a atraer a las mujeres, grupo que representaba alrededor del 40% de sus clientes en 2023.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 18 de febrero del 2025 a las 3:00 pm

 

Las acciones de Nike saltaron más de un 4% en la Bolsa de Nueva York luego de que el famoso fabricante de indumentaria deportiva anunciara un acuerdo con Kim Kardashian.

 

La empresa lanzará una marca de ropa deportiva para mujeres en Estados Unidos en asociación con Skims, propiedad de la popular modelo.

 

El acuerdo llega en un momento en el que Elliott Hill, director ejecutivo de Nike, busca reforzar la cartera de la corporación para competir mejor con las marcas emergentes.

 

La innovación en productos y el retorno a sus fundamentos deportivos fueron pilares clave en la misión de Hill para revitalizar las ventas de Nike, que se quedaron atrás frente al crecimiento de Hoka y New Balance.

 

Con la nueva asociación, la compañía apunta a atraer a las mujeres, grupo que representaba alrededor del 40% de sus clientes en 2023, motivo por el cual hubo un anuncio en el Super Bowl, el primero en casi tres décadas, con atletas estrella como Jordan Chiles, Caitlin Clark, Sha'Carri Richardson, A'ja Wilson y Sabrina Ionescu.

 

Por esta razón, la nueva marca, llamada NikeSKIMS, incluirá ropa de entrenamiento, calzado y accesorios enfocados en este segmento de mercado. Si bien se lanzará en los próximos meses en Estados Unidos, la meta es que se expanda a nivel global y al sector mayorista a partir de 2026.

 

 

 

 

 

 

Invertir en Nike desde Argentina

 

Para invertir en Nike desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: NKE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NKE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?