Newmont está por obtener USD 2.000 millones por la venta de activos: cómo invertir en la empresa

La idea es centrarse en los "activos de nivel 1" que pueden producir al menos 500.000 onzas de oro equivalente durante 10 años o más.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 18 de septiembre del 2024 a las 2:46 pm

 

Newmont Corporation, la minera de oro más grande del mundo por valor de mercado, informó que está cerca de recaudar USD 2.000 millones, o más, por la venta de minas pequeñas y proyectos en desarrollo.

 

"Al menos eso es lo que vamos a conseguir", comentó la directora operativa Natascha Viljoen durante una entrevista para el foro anual de Denver Gold Group. "Todo va según lo previsto", añadió.

 

La compañía expuso planes para deshacerse de algunos activos tras cerrar su adquisición de Newcrest Mining en 2023, ya que la idea es centrarse en los "activos de nivel 1" que pueden producir al menos 500.000 onzas de oro equivalente durante 10 años o más, al mismo tiempo que se incrementa su exposición al cobre.

 

En concreto, Newmont acordó vender dos activos australianos a Greatland Gold por hasta USD 475 millones a principios de este mes. Y ahora está por concluir las ventas de minas y proyectos en Ghana, Estados Unidos y Canadá para finales del primer trimestre de 2025.

 

De acuerdo a Karyn Ovelmen, directora financiera en Newmont, mientras que el proceso de venta de la mina Akyem de Ghana está en "etapas avanzadas", las liquidaciones de minas de Canadá y Estados Unidos se encuentran en la "segunda etapa". En este caso, aún se está realizando la debida diligencia con las partes interesadas.

 

Como el potencial ingreso ya había sido descontado por el mercado, los comentarios de las ejecutivas de Newmont no impactaron en sus acciones. No obstante, aún acumulan un crecimiento del 35% en el último año.

 

 

 

 

 

Invertir en Newmont desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Newmont de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: NEM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NEM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?