Moderna defraudó al mercado con su última presentación de resultados financieros

Tras los anuncios, las acciones de Moderna cayeron hasta un 8%, pero luego se recuperaron hasta ubicarse un 2% por encima del último cierre.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 14 de febrero del 2025 a las 4:15 pm

 

Moderna, la compañía farmacéutica que fue furor durante la pandemia de coronavirus, defraudó al mercado con sus últimos resultados financieros, los cuales incluyeron débiles proyecciones.

 

Concretamente, registró ingresos por USD 966 millones en el cuarto trimestre de 2024, un 65% menos que en el mismo periodo del año anterior, y una pérdida de USD 2,91 por acción que no superó la estimación de los analistas de USD 2,73.

 

A su vez, Moderna estimó ingresos por entre USD 1.500 millones y USD 2.500 millones para este 2025, mucho menos que los USD 3.260 millones pronosticados por Wall Street. Y sólo en el primer trimestre, espera ventas por USD 200 millones, frente a los USD 207 millones proyectados.

 

"Avanzamos en 2024 en nuestra fase final de desarrollo de productos y en los esfuerzos de reducción de costos. Nuestro equipo presentó con éxito tres solicitudes de licencia de productos biológicos en los últimos meses del año y redujo nuestros gastos en un 27% en comparación con 2023", afirmó Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.

 

"En 2025, seguimos centrados en impulsar las ventas, conseguir hasta 10 aprobaciones de productos hasta 2027 y ampliar la eficiencia de costos en toda nuestra empresa. Para finales de 2025, nuestro objetivo es eliminar casi USD 1.000 millones en costos", añadió.

 

Tras los anuncios, las acciones de Moderna cayeron hasta un 8%, pero luego se recuperaron hasta ubicarse un 2% por encima del último cierre. Aún así, acumulan un retroceso del 62% en los últimos doce meses.

 

 

 

 

 

Invertir en Moderna desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Moderna de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MRNA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MRNA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?