Microsoft tomó una decisión que preocupó a los analistas
Las acciones de Microsoft cayeron más de un 2% durante la rueda de este lunes hasta el nivel más bajo desde septiembre de 2024.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Microsoft comenzó a cancelar contratos de alquiler de una enorme cantidad de capacidad de centros de datos en Estados Unidos, lo que preocupó a los analistas de Wall Street porque podría ser un indicio del menor desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) que se avecina.
De acuerdo a los especialistas de TD Cowen, la tecnológica anuló contratos por "un par de cientos de megavatios" de capacidad. Además, dejó de convertir las declaraciones de calificaciones, que son acuerdos que suelen dar lugar a contratos de alquiler formales.
De hecho, esta última táctica fue implementada por rivales como Meta Platforms cuando decidieron recortar el gasto de capital anteriormente.
Según TD Cowen, Microsoft está redirigiendo una parte de su gasto internacional planificado a Estados Unidos. "Nos sugiere una desaceleración material en el arrendamiento global", indicaron los analistas.
Una posible disminución de esta métrica y la construcción de centros de datos plantea dudas sobre si la compañía, pionera entre las grandes tecnológicas en IA, se está volviendo más cautelosa respecto a las perspectivas de demanda.
No obstante, la empresa ya indicó que prevé invertir USD 80.000 millones en centros de datos de inteligencia artificial durante este año fiscal.
Además, en una conferencia telefónica sobre resultados a finales de enero, el director ejecutivo Satya Nadella afirmó que Microsoft debe mantener su inversión para satisfacer una "demanda exponencialmente mayor".
Aún así, las acciones de Microsoft cayeron más de un 2% durante la rueda de este lunes hasta el nivel más bajo desde septiembre de 2024.
Cómo invertir en Microsoft
Para invertir en Microsoft desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSFT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSFT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.