Microsoft eleva el gasto en IA en Estados Unidos
Con esta expansión, el sitio albergará eventualmente la supercomputadora de inteligencia artificial más poderosa del mundo, que conectará cientos de miles de chips de Nvidia.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Microsoft anunció el jueves que construirá un segundo centro de datos masivo de inteligencia artificial en Wisconsin, con una inversión de USD 4.000 millones.
El proyecto se sumará al complejo de USD 3.300 millones en Mount Pleasant, en el sureste del estado, presentado el año pasado. Con ambas iniciativas, el desembolso total de la compañía en la región superará los USD 7.000 millones.
El primer centro de datos avanza según lo previsto y abrirá sus puertas el próximo año, generando alrededor de 500 empleos en su etapa inicial y hasta 800 una vez que el nuevo complejo esté operativo.
La zona elegida, en el condado de Racine, entre Milwaukee y Chicago, ya había captado la atención política en el pasado. Ahí, Foxconn prometió durante el mandato de Donald Trump una fábrica de USD 10.000 millones para producir componentes electrónicos, pero el plan terminó reduciéndose de forma drástica.
En contraste, cuando Microsoft reveló su primera inversión en 2023, el presidente Joe Biden destacó el giro del destino del área tras la retirada de Foxconn.
En paralelo, la compañía informó que financiará por adelantado la infraestructura eléctrica para evitar aumentos en las tarifas locales y que implementará un sistema de refrigeración eficiente que aprovechará el clima frío de Wisconsin, reduciendo el consumo anual de agua al nivel de un restaurante promedio.
Además, construirá un parque solar en otra parte del estado para compensar parte de la energía utilizada, aunque Brad Smith, presidente de Microsoft, admitió que también se generará nueva capacidad a partir de combustibles fósiles en las cercanías.
Smith subrayó que, aunque los centros de datos dejarán 800 empleos permanentes, la construcción demandará a miles de trabajadores calificados, incluidos instaladores de tuberías y electricistas. "Todo lo que levantamos requiere operación y mantenimiento", dijo. "Son empleos de calidad", añadió.