Microsoft apuesta a Nebius: contrato de u$s 17.400 millones para infraestructura de IA

La empresa de computación en la nube firmó un contrato por u$s 17.400 millones para proveer infraestructura de inteligencia artificial a Microsoft durante cinco años. El anuncio disparó sus acciones casi un 44%, hasta un máximo histórico.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 7 horas

Nebius Group sorprendió este martes a Wall Street. La firma tecnológica anunció un acuerdo de u$s 17.400 millones con Microsoft para suministrar infraestructura de inteligencia artificial generativa a gran escala durante los próximos cinco años, cifra que podría ampliarse a u$s 19.400 millones si la demanda crece. La noticia llevó a que las acciones de la compañía subieran un 43,3% en la jornada, cerrando en u$s 91,75, su valor más alto desde que cotiza en bolsa.

 

El pacto refleja la creciente necesidad de centros de datos de alto rendimiento en medio de la carrera global por el dominio de la inteligencia artificial. Y posiciona a Nebius como un jugador clave dentro de un mercado donde compite directamente con CoreWeave, otra firma que ya tiene contratos de peso tanto con Microsoft como con OpenAI.

 

Los analistas coinciden en que este contrato otorga a Nebius una “claridad sin precedentes” sobre sus ingresos futuros y reduce los riesgos de su agresivo plan de expansión de capacidad. “La compañía queda muy bien parada para sumar nuevos clientes, incluidos hiperescaladores y laboratorios de frontera en IA”, evaluó Hamed Khorsand, de BWS Financial.

La alianza se enmarca en el déficit de infraestructura que Microsoft viene advirtiendo en el segmento de nube de IA. Para atender la creciente demanda, el gigante fundado por Bill Gates se volcó a proveedores externos. Así como hizo con CoreWeave, ahora suma a Nebius como socio estratégico.

 

La empresa holandesa proveerá infraestructura de GPU dedicada desde su nuevo centro de datos en Vineland, Nueva Jersey, que comenzará a operar hacia fines de este año. El propio CEO, Arkady Volozh, sostuvo que el contrato con Microsoft “complementa el negocio principal” y acelerará el crecimiento de Nebius en el mercado de servicios de nube de IA en 2026 y más allá.

 

Hoy el core de Nebius es brindar servicios completos de computación en la nube basados en hardware de Nvidia, junto con el software necesario para que desarrolladores e investigadores construyan y ejecuten modelos de IA de última generación. Con este contrato, la firma se asegura un salto cualitativo y financiero difícil de igualar por sus competidores.

 

Más allá del optimismo bursátil, el acuerdo también expone hasta qué punto Microsoft depende de terceros para sostener su carrera en inteligencia artificial. La pregunta es si podrá mantener ese esquema sin generar vulnerabilidades en su control estratégico del negocio.

 

En paralelo, Nebius encara el desafío de crecer sin repetir errores de su pasado ligado a Yandex. El éxito del contrato con Microsoft no solo la consolida en los mercados, también la obliga a demostrar que puede transformarse en un jugador independiente y competitivo en el tablero global de la IA

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?