Meta está armando un equipo de "superinteligencia" para el negocio de IA

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Meta avanzaron un 0,5% y ya acumulan una revalorización del 18% en lo que va del año. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 10 de junio del 2025 a las 10:51 pm

 

Meta Platforms, la famosa compañía de tecnología, publicidad y redes sociales del magnate Mark Zuckerberg, está creando un equipo de expertos para lograr una inteligencia general artificial (IGA), máquinas que puedan igualar o superar las capacidades humanas.

 

La empresa está reuniendo a los mejores especialistas de diferentes áreas de la ingeniería y la informática y planea invertir más de USD 10.000 millones para lograr este ambicioso objetivo.

 

El plan está impulsado por la frustración de Zuckerberg por el desempeño y la recepción de Llama 4, el último modelo de lenguaje grande de Meta, que no puede competir de igual a igual con ChatGPT, de OpenAI.

 

Ya el mes pasado, Meta retrasó el lanzamiento de su modelo insignia Behemoth debido a preocupaciones sobre sus capacidades. Por este motivo, se cree que hasta Alexandr Wang, fundador de Scale AI, podría unirse al nuevo grupo de AGI.

 

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Meta avanzaron un 0,5% y ya acumulan una revalorización del 18% en lo que va del año.

Cabe señalar que, por fortuna, la corporación cuenta con los recursos necesarios para profundizar en esta iniciativa. De hecho, sólo en el primer trimestre del año, reportó ingresos por USD 42.314 millones y una ganancia neta de USD 16.644 millones, que año a año crecieron 16% y 35%, respectivamente.

 

Además, el flujo de caja operativo fue de USD 24.030 millones en el periodo y el flujo de caja libre concluyó en USD 10.333 millones. Asimismo, el total de capital líquido, semilíquido y en activos finalizó en USD 70.230 millones.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en Meta desde Argentina

 

Desde Argentina se puede invertir en Meta de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: META), pero se pueden operar en pesos (BCBA: META) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?