Mercado Pago adquirirá una firma de servicios financieros en Brasil: los detalles

La compañía podrá estructurar y ofrecer directamente fondos propios, valores de renta fija y soluciones de terceros, ampliando la línea de inversiones que lanzó en el país en 2022.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 19 de septiembre del 2025 a las 11:57 am

Mercado Pago, la división de servicios financieros de Mercado Libre, firmó un acuerdo para adquirir Nikos DTVM, un distribuidor de valores con sede en Brasil, según informó Bloomberg.

 

Los términos financieros de la operación no fueron revelados. Nikos DTVM, autorizada por el Banco Central, se especializa en el modelo de “inversión como servicio” y forma parte del Grupo Nikos, que también opera en la gestión de fondos a través de su unidad Nikos Gestão.

 

La compra busca fortalecer la capacidad de Mercado Pago para expandir su portafolio de productos de inversión en Brasil. De acuerdo con la publicación, la compañía podrá estructurar y ofrecer directamente fondos propios, valores de renta fija y soluciones de terceros, ampliando la línea de inversiones que lanzó en el país en 2022.

 

Ignacio Estivariz, vicepresidente de banca digital de Mercado Pago Brasil, señaló que la operación permitirá acelerar el desarrollo de productos escalables junto a un socio estratégico. “No porque lo hayamos hecho en Brasil necesariamente lo haremos en otros países; se analiza caso por caso”, afirmó, destacando que la adquisición constituye la evolución natural de una alianza comercial que ya había robustecido la oferta de inversiones de la plataforma.

 

La operación aún debe recibir la aprobación del Banco Central de Brasil para concretarse. De avanzar, se convertirá en la primera adquisición de Mercado Pago en el país, tras más de tres años de colaboración con Nikos DTVM. El acuerdo también prevé la integración de unos 35 empleados de la firma, incluido su director ejecutivo, Breno Casiuch, al equipo de Mercado Pago.

 

Vale recordar que, en mayo, la fintech anunció su intención de solicitar una licencia bancaria al Banco Central de Argentina, como parte de una estrategia regional para ampliar su ecosistema financiero digital, similar a la que ya implementa en Brasil y México.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?