Los ingresos de Bank of America superaron los USD 25.000 millones
Las acciones de la empresa subieron más de un 1% en la Bolsa de Nueva York hasta acumular un crecimiento del 60% en los últimos doce meses.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Bank of America, el segundo banco más grande de Estados Unidos, reveló los balances trimestrales de la tercera parte del 2024.
En detalle, la corporación registró ingresos por USD 25.300 millones, un total alineado con las estimaciones del mercado y ligeramente superior al del tercer trimestre de 2023.
Los ingresos se dividieron, principalmente, entre los segmentos Banca de Consumo (USD 10.400 millones), Banca Global (USD 5.800 millones), Gestión Global de Inversiones y Patrimonios (USD 5.800 millones) y Mercados Globales (USD 5.600 millones).
En tanto, la ganancia neta fue de USD 6.900 millones, lo que representa una caída interanual del 11,5%. De todas formas, su beneficio por acción ajustado fue de USD 0,81, por encima del pronóstico medio de los analistas de USD 0,78.
Por otra parte, Bank of America informó que los depósitos crecieron año a año un 2% hasta los USD 1,92 billones en el tercer trimestre del año, mientras que los préstamos aumentaron un 1% hasta los USD 1,06 billones.
"Reportamos resultados sólidos de ganancias, con un aumento en los préstamos promedio y nuestro quinto trimestre consecutivo de crecimiento secuencial en depósitos promedio", comentó Brian Moynihan, presidente y director ejecutivo de Bank of America.
"Los ingresos por intereses netos aumentaron en comparación con el segundo trimestre, complementados por un crecimiento de dos dígitos, interanual, en tarifas de banca de inversión y gestión de activos, así como en ingresos por ventas y trading. También seguimos beneficiándonos de nuestras inversiones en el negocio", señaló.
Tras los anuncios, las acciones de la empresa subieron más de un 1% en la Bolsa de Nueva York hasta acumular un crecimiento del 60% en los últimos doce meses.
Invertir en Bank of America desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Bank of America de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BAC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BA.C) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.