Los beneficios de PayPal avanzaron un 15% en el último año
Tras la presentación de balances, las acciones de PayPal subieron más de un 1% en la rueda premercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
PayPal, la compañía estadounidense de pagos digitales, dio a conocer los resultados financieros del primer trimestre del año, los cuales expusieron una mejora de los beneficios.
En primer lugar, registró ingresos por USD 7.791 millones, lo que implica un crecimiento interanual del 1%, pero un total un 0,5% inferior al estimado por Wall Street. En este caso, la mayor parte (USD 7.016 millones) provino del segmento Transacciones.
No obstante, la ganancia neta total del periodo saltó año a año un 15% hasta los USD 1.329 millones. De esta manera, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de USD 1,33, frente a una proyección media de los analistas de USD 1,15.
A su vez, el volumen total de pagos de PayPal fue de más de USD 417.000 millones, un 3% más que en el primer trimestre del 2024. En tanto, el flujo de caja libre ajustado cerró en USD 1.381 millones, contra los USD 1.856 millones pasados.
"PayPal tuvo un excelente comienzo de año y nuestra estrategia está funcionando. Este es nuestro quinto trimestre consecutivo de crecimiento rentable con avances en el pago de marca, PSP, omnicanalidad y Venmo", comentó Alex Chriss, presidente y director ejecutivo de PayPal.
"Nos estamos transformando en la plataforma líder de comercio que conecta consumidores y comerciantes a nivel global. Nuestra base es sólida y tenemos múltiples formas de ganar", añadió.
Tras la presentación de balances, las acciones de PayPal subieron más de un 1% en la rueda premercado.
Invertir en PayPal desde Argentina
Para invertir en PayPal desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y adquirir Cedears.
Los certificados de depósito argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PYPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PYPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.