Los beneficios de este Cedear saltaron más de un 50% en el último trimestre: cómo invertir
Tras los sólidos balances, las acciones de Amazon subieron un 5% en la rueda posmercado. De esta manera, acumulan una revalorización del 28% en lo que va del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Amazon, el gigante estadounidense del comercio electrónico y la tecnología en la nube, informó los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales impulsaron al alza el precio de sus acciones.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 158.877 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 11% y una cifra un 2% más alta que la estimada por los analistas e inversores de Wall Street.
Del total, las ventas del segmento de América del Norte se incrementaron un 9% hasta los USD 95.537 millones, mientras que las internacionales crecieron un 12% hasta los USD 35.888 millones. En tanto, los ingresos de Amazon Web Services (AWS) subieron un 20% hasta los USD 27.452 millones.
Por otro lado, la ganancia neta del periodo fue de USD 15.328 millones tras marcar un gran aumento del 55% desde el tercer trimestre de 2023. De esta manera, el beneficio por acción ajustado fue de USD 1,43, contra una estimación promedio del mercado de USD 1,14.
"Iniciamos la temporada navideña con nuestros Prime Big Deal Days más grandes hasta la fecha y el lanzamiento de una nueva línea de Kindle que está superando significativamente nuestras expectativas; y hay mucho más por venir, desde decenas de millones de ofertas, hasta nuestro partido de Black Friday de la NFL y la cobertura del Día de Elecciones con Brian Williams en Prime Video, además de más de 100 nuevas capacidades de infraestructura en la nube e inteligencia artificial que compartiremos en AWS re:Invent la semana después de Acción de Gracias", sostuvo Andy Jassy, actual director ejecutivo de Amazon.
Tras los sólidos balances, las acciones de Amazon saltaron un 5% en la rueda posmercado. De esta manera, acumulan una revalorización del 28% en lo que va del año.
Invertir en Amazon desde Argentina
Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.