Las acciones de Tesla se recuperan tras tocar un soporte clave

El indicador, muy utilizado por los analistas técnicos, refleja el sentimiento del mercado a mediano plazo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 14 de febrero del 2025 a las 3:54 pm

 

Las acciones de Tesla estuvieron cayendo por casi dos meses hasta perder un 31% de valor, momento en el que, aparentemente, revirtieron su tendencia al tocar con un soporte clave.

 

Luego de alejarse desde el máximo histórico de mediados de diciembre, la empresa de Elon Musk se detuvo justo por encima del promedio móvil de 100 días. Desde ese punto, rebotó un 7,5%.

 

Este indicador, muy utilizado por los analistas técnicos, refleja el sentimiento del mercado a mediano plazo, ya que, como indica su nombre, contempla la evolución de precios de poco menos de un tercio de año.

 

"El sentimiento era demasiado negativo: lo mejor aún está por venir para Elon Musk", afirmó Dan Ives, analista tecnológico en Wedbush Securities, durante una entrevista con Yahoo Finance.

 

Cabe señalar que, a pesar de las buenas perspectivas sobre el futuro de la empresa, la baja estuvo parcialmente justificada por aspectos fundamentales.

 

Puntualmente, se dio a conocer que Tesla vendió 63.238 vehículos en China durante enero, según los datos revelados esta semana por la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China. Esta cifra representa una baja del 33% en comparación con diciembre.

 

A su vez, el Consejo de Vehículos Eléctricos de Australia indicó que las ventas globales de la corporación cayeron otro 33% en el primer mes del año en comparación con enero de 2024.

 

Por otro lado, los nuevos aranceles implementados por la administración Trump incrementarán los costos para Tesla y otros fabricantes de automóviles.

 

Este lunes, el presidente firmó dos órdenes ejecutivas que establecen impuestos adicionales del 25% sobre el acero y el aluminio, materias primas esenciales para el sector.

 

"Somos cautelosos respecto a lo que le está sucediendo al fabricante de vehículos eléctricos", sostuvo Colin Rusch, analista en Oppenheimer.

 

 

 

 

 

Invertir en Tesla desde Argentina

 

En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?