Las acciones de Tesla pueden caer un 30% más según JP Morgan

Un analista del banco de inversión sostiene que para fin de año las acciones de Tesla costarán 130 dólares desde 182 actuales

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 26 de enero del 2024 a las 3:18 pm

 

La estrategia comercial de Tesla, centrada en la reducción de precios de sus vehículos, está generando importantes retos financieros. Ryan Brinkman, un analista destacado de JPMorgan, ha revisado las expectativas de la compañía, ajustando a la baja el precio objetivo de sus acciones para diciembre de 2024 a 130 dólares, lo que implica una caída potencial del 30% desde su reciente cierre de mercado en 182.63 dólares.

 

La actual valoración de Tesla en el mercado, que se traduce en un múltiplo de 56 veces las ganancias esperadas para 2024, ha levantado inquietudes en JPMorgan. Esta valoración, sustentada en datos de FactSet, plantea interrogantes sobre su viabilidad frente a un crecimiento de ingresos que no está a la altura de las expectativas.

 

Las acciones de Tesla experimentaron una caída del 12% tras anunciar ganancias por debajo de lo esperado y prever un crecimiento más moderado en el volumen de vehículos para este año. Brinkman destaca que, a pesar de la reducción en las expectativas de ganancia y la venta de acciones del jueves, el mercado aún no refleja completamente el potencial descenso.

La decisión de Tesla de reducir los precios no se ha reflejado en un aumento proporcional de ingresos. Aunque el volumen de vehículos creció un 20% en el último trimestre, el crecimiento real en ingresos automotrices fue de solo un 1% en comparación con el año anterior. “Tesla ha optado por intercambiar ganancias por un incremento en el volumen de unidades, no en ingresos”, explica Brinkman.

 

JPMorgan clasifica a Tesla como una inversión de “bajo peso”. A pesar de la tecnología avanzada y los productos atractivos de la compañía, los riesgos asociados con la ejecución y la valoración superan estos atributos positivos. 

 

 

 

 

Invertir en Tesla

En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?