Las acciones de PayPal cayeron más de un 5% tras su presentación de balances
Los ingresos y beneficios de PayPal mejoraron año a año, pero la compañía recortó su previsión de ventas para el trimestre actual.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
PayPal, la compañía estadounidense de pagos digitales, dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales no pudieron impulsar al alza el precio de sus acciones.
En primer lugar, registró ingresos por USD 7.847 millones, lo que implica un crecimiento interanual del 6% y un total un 1% superior al estimado por Wall Street. En este caso, la mayor parte (USD 7.067 millones) provino del segmento Transacciones.
A su vez, la ganancia neta total del periodo se disparó año a año un 14% hasta los USD 1.228 millones. De esta manera, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de USD 1,20, frente a una proyección media de los analistas de USD 1,08.
A su vez, el volumen total de pagos de PayPal fue de casi USD 423.000 millones, un 9% más que en el tercer trimestre del 2023. En tanto, el flujo de caja libre ajustado cerró en USD 1.540 millones, contra los USD 1.911 millones pasados.
"PayPal presentó resultados financieros y operativos sólidos durante un tercer trimestre altamente productivo. Estamos avanzando de manera sólida en nuestra transformación al llevar nuevas innovaciones al mercado, forjar asociaciones importantes con los principales actores del comercio y fomentar la conciencia y el compromiso a través de nuevas campañas de marketing", comentó Alex Chriss, presidente y director ejecutivo de PayPal.
A pesar de los buenos balances, las acciones de PayPal cayeron más de un 5% en la rueda premercado, ya que la empresa redujo su guía de ingresos para el trimestre actual y ahora espera un crecimiento "bajo de un sólo dígito", en comparación con la mejora del 5,4% que esperaban los inversores.
Invertir en PayPal desde Argentina
Para invertir en PayPal desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y adquirir Cedears.
Los certificados de depósito argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PYPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PYPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.