Las acciones de John Deere caen por una débil guía de ingresos

El pesimismo de la compañía sobre el próximo año fue respaldado por los balances del cuarto trimestre de su año fiscal 2024.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 21 de noviembre del 2024 a las 10:40 am

 

Las acciones de John Deere cayeron cerca de un 2% en la rueda premercado luego de que la compañía presentara una débil guía para su año fiscal 2025.

 

Puntualmente, el mayor fabricante de equipos agrícolas del mundo espera ganancias de entre USD 5.000 millones y USD 5.500 millones, cuando los analistas proyectaban un promedio de USD 5.900 millones. Además, la empresa estima una caída de las ventas de entre 10% y 15% en todos sus segmentos.

 

"Ante los importantes desafíos del mercado este año, ajustamos proactivamente nuestras operaciones comerciales para alinearlas mejor con el entorno actual", sostuvo John May, presidente y director ejecutivo de Deere & Company.

 

"A medida que navegamos por los vientos en contra en nuestros mercados, seguimos comprometidos con realizar inversiones significativas en nuestro futuro mientras profundizamos nuestras relaciones con los clientes", agregó.

 

El pesimismo de la compañía sobre el próximo año fue respaldado por los balances del cuarto trimestre de su año fiscal 2024.

 

En el periodo, registró ingresos por USD 11.143 millones y una ganancia de USD 1.245 millones. Año a año, hubo caídas de 28% y 47%, respectivamente. Y en todo el año, mientras que las ventas bajaron un 16%, los beneficios retrocedieron un 30%.

 

 

 

 

 

Invertir en John Deere desde Argentina

 

Para invertir en John Deere desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: DE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: DE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?