Las acciones de Costco saltaron en Wall Street tras su presentación de balances
Las ventas comparables ajustadas de Estados Unidos crecieron un 6,6%, mientras que las de Canadá mejoraron un 2,9% y las internacionales, un 3,2%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Costco, la segunda cadena de consumo minorista más grande e importante del mundo, dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre fiscal de 2025, terminado el 11 de mayo.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 63.205 millones, lo que representa un incremento interanual del 8% y una cifra alineada con las expectativas de Wall Street.
A su vez, las ventas comparables ajustadas de Estados Unidos crecieron un 6,6%, mientras que las de Canadá mejoraron un 2,9% y las internacionales, un 3,2%. En tanto, las ventas digitales aumentaron un 15% año a año en el trimestre.
De los balances también se desprende que los ingresos por su cuota de membresía ascendieron a USD 1.240 millones, frente a los USD 1.123 millones de hace un año.
Por otro lado, Costco informó que la ganancia neta trimestral fue de USD 1.903 millones, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. De esta forma, el beneficio por acción ajustado fue de USD 4,28, cuando las expectativas eran de USD 4,25.
El punto más destacado del reciente informe es que se expuso que Costco está navegando con éxito la volatilidad económica y la crisis arancelaria global.
No obstante, de acuerdo a Gary Millerchip, director financiero de la empresa, los aumentos de precios por la situación podrían producirse más adelante a medida que se venda el nuevo inventario.
Tras los anuncios, las acciones de Costco avanzaron más de un 3% hasta el nivel más alto desde marzo.
Invertir en Costco desde Argentina
Para invertir en Costco desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: COST), pero se pueden operar en pesos (BCBA: COST) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.