Las acciones de Amazon podrían saltar un 18% gracias a la "innovación"
Amazon está desarrollando productos en base a los comentarios de sus usuarios, tanto del segmento de comercio electrónico como del de computación en la nube.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Al igual que el resto de grandes corporaciones tecnológicas, Amazon está innovando para ofrecerles las mejores soluciones a sus clientes, motivo por el cual sus acciones podrían crecer a mediano plazo.
De acuerdo a Laura Martin, analista en Needham, Amazon está desarrollando productos en base a los comentarios de sus usuarios, tanto del segmento de comercio electrónico como del de computación en la nube.
"Nuestro objetivo no es sólo inventar por el mero hecho de inventar, sino crear soluciones duraderas y resistentes para los clientes", comentó Daniel Slater, director mundial de Cultura e Innovación en Amazon Web Services (AWS).
Por ejemplo, Amazon lanzó su servicio de compras en línea Amazon Haul que brinda productos a "precios increíblemente bajos", con foco en bienes de USD 20 o menos.
Además, la corporación fundada por Jeff Bezos está desarrollando gafas inteligentes con realidad aumentada para que los conductores de camiones que hacen entregas sean más eficientes gracias a los datos que se mostrarán en los cristales.
"La obsesión constante por crear mejores experiencias para los clientes ayuda a generar confianza y a construir líneas de negocio, productos y servicios duraderos", detalló Slater.
Por este motivo, Martin elevó el precio objetivo de las acciones de Amazon de USD 210 a USD 250, lo que implicaría un crecimiento del 18% desde la cotización actual. De esta forma, la capitalización bursátil de la corporación llegaría a los USD 2,63 billones.
Invertir en Amazon desde Argentina
Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.