La situación financiera de Barrick Gold continúa decayendo
La empresa ganó USD 700 millones menos que en 2021 y la producción de oro retrocedió en 300.000 onzas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La minera canadiense Barrick Gold dio a conocer los resultados financieros del cuarto trimestre de 2022 y de todo el año, de los cuales se desprende un deterioro de beneficios y producción de metales.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 2.774 millones en el último trimestre del año, un 12% menos que la estimación de Wall Street. En todo el 2022, la cifra cayó un 8% hasta los USD 11.013 millones.
A su vez, la ganancia total trimestral fue de USD 220 millones, frente a los USD 224 millones del mismo periodo de 2021, mientras que el beneficio anual pasó de los USD 2.065 millones a los USD 1.326 millones, lo que representa una caída del 36%.
Por acción, la ganancia se mantuvo estable interanualmente en USD 0,13, cuando el consenso de los analistas e inversores era de USD 0,15. En el 2022, el monto cayó desde los USD 1,16 hasta los USD 0,75 por acción.
En cuanto a la producción de metales, la de oro fue de 4,14 millones de onzas en 2022, mientras que la de cobre fue de 440 millones de libras. En 2021, se registraron producciones de 4,44 millones y 415 millones, respectivamente.
A pesar de la desmejora de los resultados financieros, Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick Gold, expresó: "Nuestro éxito continuo no solo en la reposición sino también en el desbloqueo de un valor significativo en nuestra base de activos muestra el potencial inigualable de nuestra cartera de crecimiento orgánico".
Tras los anuncios, las acciones de la minera cayeron un 1,8% en la rueda premercado. De esta forma, se negocian a USD 17,50.
Invertir en Barrick Gold desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Barrick Gold de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GOLD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOLD) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.