La ganancia de JP Morgan saltó un 14% en el primer trimestre del año

Tras los anuncios, las acciones de JP Morgan subieron alrededor de un 2% en la rueda premercado hasta superar cómodamente los USD 230.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 11 de abril del 2025 a las 9:31 am

 

JP Morgan Chase & Co., el banco más grande del mundo por valor de mercado, dio a conocer los resultados financieros del primer trimestre del año, los cuales superaron los pronósticos de Wall Street.

 

En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 46.014 millones, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior y un 5% más que en el trimestre pasado. A su vez, la cifra se ubicó un 7% por encima del pronóstico de los analistas.

 

A su vez, la ganancia neta creció interanualmente un 9% y trimestralmente un 5% hasta los USD 14.643 millones. De esta forma, su beneficio por acción ajustado avanzó desde el primer trimestre de 2024 un 14% hasta los USD 5,07, contra la proyección media del mercado de USD 4,62.

 

"La economía enfrenta considerables turbulencias (incluyendo geopolíticas), con los posibles beneficios de la reforma fiscal y la desregulación, y los posibles riesgos de aranceles y guerras comerciales, una inflación persistente, déficits fiscales elevados y precios de activos todavía bastante altos y volatilidad. Como siempre, esperamos lo mejor, pero preparamos a la empresa para una amplia gama de escenarios", comentó Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan.

 

"Seguimos comprometidos con servir a nuestros clientes y comunidades, que incluyen consumidores, pequeñas y grandes empresas, escuelas, ciudades, estados y países, en todos los entornos. Y nuestro sólido balance permite a la empresa ser un pilar de fortaleza, especialmente durante tiempos volátiles o desafiantes", añadió el ejecutivo.

 

Tras los anuncios, las acciones de JP Morgan subieron alrededor de un 2% en la rueda premercado hasta superar cómodamente los USD 230.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en JP Morgan desde Argentina

 

Los inversores argentinos pueden aprovechar la tendencia alcista de JP Morgan invirtiendo en sus acciones indirectamente. Para hacerlo, el primer paso es abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.

 

 

Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).

 

 

Estos instrumentos financieros equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JPM), pero se pueden operar en moneda local (BCBA: JPM) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?