Johnson & Johnson cae en bolsa por "problemas legales": qué pasó

Con la baja de este martes, las acciones de Johnson & Johnson continuaron lateralizando en un canal iniciado en julio de 2021.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 01 de abril del 2025 a las 5:38 pm

 

Johnson & Johnson (J&J), la compañía estadounidense centrada en la industria farmacéutica, colapsó un 7,6% en la Bolsa de Valores de Nueva York hasta el nivel más bajo desde febrero por "problemas legales".

 

En concreto, un juez rechazó la propuesta de J&J de "quiebra de preempaquetado" para una subsidiaria como parte de su último intento de utilizar un tribunal de quiebras para resolver decenas de miles de reclamos que alegan que su talco para bebés y otros productos similares causan cáncer de ovario.

 

La empresa, que por mucho tiempo afirmó que los reclamos sobre el talco carecían de mérito, anunció el lunes que ahora utilizará nuevamente el "sistema de litigios para defenderse y derrotar" las quejas, revirtiendo así aproximadamente USD 7.000 millones que había reservado para resolver las demandas.

 

"Lamentablemente, el Tribunal permitió que un par de bufetes de abogados con motivos financieros conflictivos, que admitieron que no recuperaron ni un centavo para sus clientes en una década de litigios, frustren el deseo abrumador de los demandantes", sostuvo Erik Haas, vicepresidente mundial de litigios de Johnson & Johnson.

 

"La decisión de litigar cada caso presentado se basa en el simple hecho de que se trata de una reclamación falsa creada por abogados demandantes codiciosos que buscan otro bolsillo profundo para demandar y que está impulsada por publicidad de abogados financiada por litigios", agregó.

 

Con la baja de este martes, las acciones de Johnson & Johnson continuaron lateralizando en un canal iniciado en julio de 2021, pero aún acumulan un crecimiento del 6% en lo que va del 2025.

 

 

 

 

 

Invertir en Johnson & Johnson desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Johnson & Johnson de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JNJ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: JNJ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?