JetSMART supera a Flybondi y se convierte en la segunda aerolínea más importante del mercado doméstico argentino

JetSMART superó a Flybondi en abril, alcanzando un 23% de cuota de mercado y convirtiéndose en la segunda aerolínea en Argentina. Con una inversión de USD 750 millones, la lowcost planifica una expansión en rutas nacionales e internacionales.

Martes 03 de junio del 2025 a las 10:54 am

 

En el mes de abril, la aerolínea lowcost JetSMART logró superar a Flybondi en la cantidad de pasajeros transportados, posicionándose como la segunda compañía más relevante en el mercado aerocomercial argentino. Este avance se produce tras una serie de inversiones destinadas a la expansión de su flota, permitiéndole alcanzar una cuota de mercado del 23%. Solo Aerolíneas Argentinas, que mantiene el 61% del mercado a pesar de la eliminación de ciertas rutas, supera a JetSMART.

 

Con el tercer puesto ocupado por Flybondi, que se encuentra con un 16% de participación, el panorama del sector ha cambiado de manera significativa. Cabe recordar que Flybondi enfrentó una intimación del Gobierno en diciembre del año pasado debido a múltiples cancelaciones que perjudicaron a miles de pasajeros, lo que resultó en la necesidad de presentar un plan de contingencia para regularizar su operación ante posibles sanciones.

 

Por su parte, JetSMART destaca por tener la segunda flota operativa más grande del país, con los aviones más modernos de Sudamérica. La aerolínea proyecta contar con 17 aeronaves operativas a finales de 2025, lo que representará un crecimiento del 112% en comparación con su flota de enero de 2023.

 

Esta expansión se traducirá en una duplicación de su capacidad de transporte de pasajeros a nivel doméstico. Con una inversión total del orden de los USD 750 millones, JetSMART reportó un incremento del 99% en el primer cuatrimestre, en comparación con el mismo periodo del 2024, evidenciando su crecimiento en la demanda.

 

Actualmente, la aerolínea opera 17 rutas nacionales, incluyendo conexiones entre provincias como Salta-Neuquén y Mendoza-Bariloche. En el ámbito internacional, JetSMART mantiene vuelos hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil, recientemente inaugurando la ruta Córdoba-Río de Janeiro, que evita pasar por Buenos Aires.

 

Además, fue galardonada por Cirium como la aerolínea más puntual del mercado, con un 87,5% de sus llegadas a tiempo durante el mes de abril. Estuardo Ortiz, Founder y CEO de JetSMART, expresó: “En JetSMART seguimos creyendo e invirtiendo en Argentina. Habiendo duplicado nuestra oferta en el mercado doméstico en menos de un año, hoy somos la aerolínea #2 en el país”. También destacó la modernización de la regulación aeronáutica y el impacto positivo de la estabilización del mercado cambiario como factores que favorecen este crecimiento.

 

En cuanto al rendimiento general del sector aerocomercial, abril de este año resultó ser el mejor mes de abril en la historia, registrando 3.869.851 pasajeros en aeropuertos de todo el país. Esta cifra implica un aumento del 9% respecto al récord anterior de abril de 2019.

 

Además, en comparación con los números de abril de 2024 y 2023, se evidencia un crecimiento del 15% y 10% respectivamente. La Secretaría de Transporte atribuye este aumento a la desregulación del sector aerocomercial, señalando que las políticas de Cielos Abiertos han tenido un efecto positivo en la conectividad internacional y han ampliado la oferta de vuelos desde las provincias.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?