Iochpe-Maxion adquiere el 51% de Polimetal para fortalecer la industria de llantas en Argentina
La autopartista brasileña concretó la compra mayoritaria de Polimetal, líder local en llantas de aleación, en una alianza que impulsa la innovación tecnológica y la expansión regional del sector automotriz.
El grupo brasileño Iochpe-Maxion, reconocido como uno de los mayores fabricantes de ruedas para vehículos, ha adquirido el 51% de Polimetal, la principal empresa argentina dedicada a la producción de llantas de aleación de aluminio para la industria automotriz. Esta operación, formalizada durante esta semana, representa un paso en la integración del sector autopartista en América del Sur. Polimetal, con su planta ubicada en la provincia de San Luis, forma parte del Grupo RB, fundado en 1962 por Roberto Baccanelli, que también incluye a las empresas Ferrosider y Ferrosider Parts.
Desde Polimetal destacaron que esta asociación con Iochpe-Maxion “posiciona a Polimetal junto a uno de los líderes mundiales del sector, incorporando su know-how y experiencia global”. El objetivo principal es potenciar el desarrollo de la industria automotriz regional, enfocándose en la innovación tecnológica, la eficiencia y la sustentabilidad. Polimetal resaltó que “los nuevos modelos de vehículos exigen ruedas de mayor diámetro, resistencia y diseño, un desafío que Polimetal podrá enfrentar con el respaldo tecnológico y la innovación que aporta esta asociación”.
Iochpe-Maxion opera 33 plantas industriales distribuidas en 14 países y cuenta con aproximadamente 17.000 empleados a nivel global. Sus divisiones Maxion Wheels y Maxion Structural Components abarcan la producción de ruedas de acero y aluminio para vehículos livianos, comerciales y maquinaria agrícola, además de componentes estructurales como chasis, largueros y travesaños.
Se prevé que esta alianza genere más de 200 nuevos empleos en San Luis durante los próximos dos años, impulsando el desarrollo local y contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema industrial automotriz en Argentina y la región. La operación también fortalece la posición de Argentina como un hub regional clave, atrayendo inversiones y fomentando la competitividad en el mercado automotor sudamericano, buscando satisfacer la demanda de vehículos más eficientes y sostenibles. El acuerdo también contempla la transferencia de tecnología y capacitación para el personal local, asegurando la calidad en cada etapa de producción.
