Tecpetrol inicia la exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil

Tecpetrol, del grupo Techint, inició la exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil, consolidando su rol como principal productor en Argentina. Ricardo Markous, CEO de la empresa, resaltó las nuevas oportunidades en el mercado regional.

Martes 22 de abril del 2025 a las 11:09 am

 

Tecpetrol, la empresa del grupo Techint liderada por Paolo Rocca, comenzó a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil tras realizar sus primeras entregas a través del Gasoducto del Norte. Estas exportaciones se concretaron con un volumen de 250 millones de metros cúbicos diarios, gracias a la reciente reversión del gasoducto por parte de TGN, también bajo el control del grupo.

 

La compañía se convierte así en la segunda petrolera que abastece a Brasil con gas producido en Vaca Muerta, después de que TotalEnergies ya realizó envíos previamente. "Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país, en particular, con el potencial que desata Vaca Muerta", afirmó Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, quien también destacó que “hay una oportunidad enorme” por delante.

 

Tecpetrol es el mayor productor de gas no convencional en Argentina y tiene una capacidad total de 25 millones de metros cúbicos diarios, principalmente procedentes de Fortín de Piedra, el mayor yacimiento de gas de Vaca Muerta. Desde 2018, la empresa invirtió más de 3.500 millones de dólares en esta área, logrando, el año pasado, alcanzar una producción de 24 millones de metros cúbicos diarios. Actualmente, representa más del 16% del gas consumido en el país.

 

La necesidad de explorar nuevos mercados surge ante las proyecciones de expansión de la producción de Vaca Muerta, que se anticipa que alcanzará los 246 millones de metros cúbicos diarios para 2030. Esta proyección se basa en el desarrollo de mercados regionales y en la implementación de proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL).

 

Tecpetrol, además de participar en la iniciativa Southern Energy junto a Pan American Energy y otros socios, también planea llevar adelante su propio proyecto modular para una planta licuefactora, cuya decisión de inversión se tomará este año. Recientemente, se firmaron acuerdos para estas exportaciones a Brasil con Edge, la comercializadora de gas natural del grupo Cosan, y MGAS, del grupo J&F, con volúmenes aproximados de 150 y 100 millones de metros cúbicos diarios, respectivamente, en contratos interrumpibles.

 

En cuanto a la producción nacional, Argentina generó 50.726,75 millones de metros cúbicos de gas en 2024, lo que representa un aumento del 5% en comparación con 2023, siendo la cifra más alta desde 2006. Vaca Muerta contribuyó con más del 50% de esta producción. En diciembre, esa formación generó el 50,1% del total de 124,4 millones de metros cúbicos diarios. Y a febrero de 2025, se reportó un crecimiento interanual del 7,5%, alcanzando los 144 millones de metros cúbicos diarios, donde el 62,2% provino de recursos no convencionales. A principios de este mes, TotalEnergies, como el segundo productor de gas del país con un 20% de participación en 2024, llevó a cabo su primera exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil: 500.000 metros cúbicos bajo un contrato interrumpible, cuyo comprador fue Matrix Energía, en San Pablo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?