Impsa pasa a manos privadas: Arc Energy adquiere el 85% y asume una deuda de USD 576 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el cierre del proceso de privatización en Impsa. Arc Energy compró el 85% de las acciones por USD 27 millones y se encargará de una deuda con bonistas internacionales.

Miércoles 08 de enero del 2025 a las 12:01 pm

 

El anuncio de privatización de Impsa, la primera empresa pública en la era de Javier Milei, fue celebrado por el ministro de Economía, Luis Caputo. A través de sus redes sociales, Caputo comunicó el traspaso del 85% de las acciones de la compañía a la empresa estadounidense Arc Energy, que desembolsó USD 27 millones y asumió una deuda de USD 576 millones con bonistas internacionales, incluyendo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

 

 

Impsa, instalada en Mendoza, se encarga de la producción de equipos, tales como turbinas, grúas y reactores, que se utilizan principalmente en la metalurgia y en proyectos de generación de energía, particularmente en represas. La transacción fue recomendada por la Comisión Evaluadora, que incluye al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, y representantes de la provincia de Mendoza.

 

Hasta ahora, el Estado poseía un 63,7% de las acciones, mientras que la provincia de Mendoza controlaba el 21,2%. La Secretaría de Comercio destacó que Arc Energy, dedicada a brindar soporte operativo a la industria del petróleo y gas con inversiones a nivel global, fue el único oferente para la compra.

 

"La decisión de desprenderse de las acciones en poder del sector público se encuentra alineada con el objetivo de déficit cero del Gobierno", explicó la Secretaría. Asimismo, se subrayó que la provincia de Mendoza mostró su respaldo a esta determinación, lo que marca un paso hacia la reestructuración de la compañía en un marco financiero sostenible y con una economía de mercado.

 

El nuevo propietario, Arc Energy, se comprometió a invertir en la modernización de la planta y en el desarrollo de nuevos proyectos para potenciar la competitividad de Impsa. La empresa espera generar empleo local y contribuir al crecimiento económico de la región, mientras se enfoca en cumplir con los compromisos financieros adquiridos. Además, se espera que esta privatización impulse la inversión extranjera en el país, generando un efecto positivo en la confianza de los mercados. Las autoridades locales se muestran optimistas sobre el futuro de Impsa bajo la nueva gestión.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?