HSBC ahora espera que este Cedear salte un 13%: el motivo
Desde HSBC estimaron que las ventas del segundo trimestre fiscal de Nvidia serán de USD 30.000 millones, un total superior a los pronósticos del mercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Nvidia ya se recuperaron un 42% desde el mínimo de principios de agosto y acumulan un crecimiento del 161% en lo que va del año. Afortunadamente para los inversores, la tendencia alcista podría continuar.
Así lo cree Frank Lee, analista en HSBC, quien elevó el precio objetivo para las acciones de Nvidia desde USD 135 hasta USD 145, lo que implicaría un aumento del 13% desde la cotización actual. Además, reiteró su calificación de "compra".
De acuerdo al especialista, la compañía tecnológica continuará creciendo por la demanda subyacente de unidades de procesamiento gráfico (GPU, por su sigla en inglés) preparadas para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
En este caso, cualquier retraso en la hoja de ruta de los nuevos productos tendrá un "impacto limitado" en los beneficios. "La tendencia de gasto de capital de hiperescaladores de IA en 2025 se mantiene intacta, junto con la demanda subyacente de IA", afirmó Lee.
A menos de una semana de que la empresa liderada por Jensen Huang reporte sus resultados financieros, desde HSBC estimaron que las ventas del segundo trimestre fiscal serán de USD 30.000 millones, un total superior a los pronósticos del mercado de USD 28.000 millones y a la orientación de Nvidia de USD 28.600 millones.
Cabe señalar que el análisis del banco se alinea con el de Morgan Stanley, ya que Joseph Moore, uno de sus principales analistas, también incrementó el precio objetivo de las acciones de Nvidia a USD 144 y recomendó comprarlas.
Invertir en Nvidia desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.