Grupo Supervielle perdió casi $2.000 millones en el segundo trimestre

La entidad financiera argentina reportó un retorno sobre el capital del -11,2% y un retorno sobre los activos del -1,6% en el segundo trimestre del año.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 19 de agosto del 2022 a las 10:56 am

 

Grupo Supervielle, uno de los grupos financieros más grandes de Argentina, dio a conocer los balances trimestrales del segundo periodo del año, de los cuales se desprende que nuevamente hubo pérdidas millonarias.

 

En concreto, la compañía reportó un resultado neto de -$1.989 millones, frente a un total de -$521 millones alcanzado en el segundo trimestre del año anterior y de $443 millones en el primer periodo de este 2022. De esta forma, la pérdida por acción fue de -$4,4, la cifra más negativa de los últimos cinco trimestres.

 

A su vez, el retorno sobre el capital (ROE, por su sigla en inglés) fue de -11,2% en el segundo trimestre del año, mientras que el retorno sobre los activos (ROA) alcanzó el -1,6%. Nuevamente, los totales fueron los peores del último año.

 

La empresa explicó en un comunicado para accionistas que los resultados trimestrales negativos se explican por la baja demanda de crédito del sector privado que se encuentra en niveles históricamente bajos, los incrementos en las tasas de interés mínimas reguladas de los depósitos a plazo fijo, los mayores gastos incurridos para acelerar la estrategia de capturar eficiencias operativas en el banco y la mayor pérdida de la tarjeta IUDÚ debido a la mayor inflación y cargos por indemnizaciones para reestructurar el negocio.

 

Patricio Supervielle, presidente y director ejecutivo de Grupo Supervielle, expresó: "Continuamos logrando avances significativos en nuestros pilares estratégicos, incrementando la adquisición de clientes y la adopción digital, mejorando la calidad de los activos, impulsando la captura de eficiencias y la optimización de nuestras operaciones a la vez que estamos realizando una significativa reestructuración del negocio de financiamiento al consumo, y mejorando nuestro fondeo".

 

Tras los resultados, las acciones de Supervielle cayeron un 3,6% en la bolsa local, mientras que retrocedieron un 3,4% en Wall Street. 

 

Cómo invertir en Grupo Supervielle

Para invertir en Grupo Supervielle desde Argentina de manera sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estará disponible Grupo Supervielle bajo el ticker "SUPV".

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?