Google acaba de firmar el mayor acuerdo de energía limpia de su historia

Ya en el último año, Google logró cerrar acuerdos innovadores para adquirir energía libre de carbono, incluyendo fuentes geotérmicas y nucleares avanzadas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 23 horas

 

Google llegó a un acuerdo para asegurar hasta 3 gigavatios de energía hidroeléctrica en Estados Unidos, el mayor pacto de energía limpia corporativo del mundo para la hidroelectricidad.

 

La asociación con Brookfield Asset Management contempla compromisos iniciales de adquisición de energía por un período de 20 años, por un total de USD 3.000 millones, que se destinará a la electricidad generada en dos plantas ubicadas en Pensilvania.

 

Se prevé que Ruth Porat, presidenta y directora de Inversiones de Alphabet, la matriz de Google, aborde el anuncio durante una cumbre sobre inteligencia artificial (IA) en Pittsburgh.

 

Al evento asistirá el presidente estadounidense Donald Trump y se anticipa la presentación de inversiones por USD 70.000 millones en los sectores de IA y energía.

 

"Esta colaboración con Brookfield es un importante paso adelante, que garantiza el suministro de energía limpia en la región PJM donde operamos", declaró Amanda Peterson Corio, directora de Energía de Centros de Datos de Google.

 

Ya en el último año, Google logró cerrar acuerdos innovadores para adquirir energía libre de carbono, incluyendo fuentes geotérmicas y nucleares avanzadas.

 

Además, la compañía colabora con PJM Interconnection, el mayor operador de red eléctrica de Estados Unidos, para integrar IA en la incorporación de nuevos suministros a la red.

 

Su acuerdo más reciente fue con Brookfield, propietario de Brookfield Renewable Partners, e incluye la modernización y relicenciamiento de dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania.

 

 

 

 

 

 

 

Cómo invertir en Alphabet desde Argentina

 

Desde Argentina se puede invertir en Alphabet de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: GOOGL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOOGL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?