Goldman Sachs recomendó comprar estos dos Cedears informáticos
James Schneider dijo que las inversiones orgánicas de IBM en ofertas de inteligencia artificial finalmente empezaron a "dar dividendos".
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
James Schneider, analista tecnológico en Goldman Sachs, se volvió muy optimista con dos grandes empresas del sector informático: International Business Machines (IBM) y Globant.
En primer lugar, el especialista recomendó comprar las acciones de IBM porque la empresa "está en la etapa intermedia del giro de su cartera hacia un conjunto de aplicaciones y software de infraestructura modernizados y una gama más amplia de servicios, lejos de una cartera centrada en el legado".
Además, las inversiones orgánicas de IBM en ofertas de inteligencia artificial (IA), como WatsonX, finalmente empezaron a "dar dividendos".
Aunque las acciones de IBM cayeron cerca de un 13% en abril, la tendencia de mediano plazo de la corporación se mantiene sólida: en los últimos doce meses, la cotización acumula una suba del 42%.
Por otra parte, Schneider aconsejó invertir en Globant porque se encuentra en la industria de servicios de tecnología de la información, cuyos gastos ahora están cambiando hacia la IA, lo que podría dar sus frutos con el paso del tiempo.
"Es probable que, en última instancia, la IA generativa sea un beneficio neto para el sector, pero puede llevar algún tiempo lograr estos beneficios debido a la deuda técnica que las corporaciones deben superar antes de poder aprovechar los beneficios de la IA", aclaró el experto en una nota para sus clientes.
Invertir en IBM y Globant
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en IBM y Globant de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: IBM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: IBM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.