Ford vendió un 16% más en mayo por temores a los aumentos de precios

Impulsada por promociones agresivas y el temor a futuros aumentos por los aranceles, Ford tuvo un mayo más que positivo en EEUU: vendió un 16% más de vehículos que el año pasado y reafirmó el dominio de su clásica F-Series. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 03 de junio del 2025 a las 1:54 pm

 

Ford cerró mayo con una sonrisa. La automotriz de Detroit despachó 220.959 vehículos en Estados Unidos, un crecimiento más que interesante si se lo compara con las 190.014 unidades vendidas en el mismo mes del año pasado. El salto no fue casual: hubo promociones tentadoras y una especie de apuro por parte de los compradores que, con la amenaza de nuevos aranceles sobrevolando, salieron a asegurarse su auto antes de que suban los precios.

 

Uno de los modelos que más ayudó en este repunte fue la histórica línea F-Series. Solo en mayo, Ford vendió 79.817 camionetas de esa familia, marcando una suba del 15% interanual. 

 

La estrategia de Ford para empujar las ventas incluyó una jugada poco común: en abril decidió extenderles a sus clientes los mismos descuentos que normalmente están reservados para empleados. Esto ayudó a mantener el ritmo comercial sin tener que tirar la casa por la ventana. Sin embargo, no todo fue rebaja: en paralelo, subió los precios en tres modelos que fabrica en México. Un mix de incentivos y ajustes que refleja la tensión que vive el sector con las políticas arancelarias de la administración Trump.

Ese contexto de incertidumbre no es menor. Las amenazas de aranceles generan ruido en toda la cadena: encarecen insumos, achican márgenes y obligan a muchas marcas a trasladar parte de esos costos al consumidor. Por eso no sorprende que mucha gente se haya apurado a cerrar la operación antes de que el precio se les fuera de las manos.

 

En los concesionarios se sintió ese “efecto urgencia”. Ford supo leer el momento y ofreció condiciones que activaron a quienes venían dudando. También hubo ofertas atractivas para quienes entregaban usados, sobre todo en camionetas y SUVs, un segmento donde la marca tiene fuerte presencia y buena reputación.

 

El dato para destacar es que, a pesar de este clima de tensión, Ford logró capitalizar el contexto. La empresa está buscando mantener ese envión en los próximos meses, aunque nadie sabe hasta dónde puede escalar el tema de los aranceles ni cómo afectará al bolsillo del comprador.

 

Por lo pronto, mayo le dio una bocanada de aire fresco a Ford. Habrá que ver si logra sostener la tendencia o si el viento de frente se impone. Pero por ahora, la marca del óvalo azul volvió a pisar fuerte en un mercado que sigue siendo clave para su negocio.

 

Las acciones de Ford (F) subían un 2,15% a media rueda del martes, a 10,20 dólares cada una.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?