Este cedear sube un 40% su cotización y se acerca al club del billón de dólares

Las acciones de esta empresa tecnológica volaron más de 40% en un día tras anunciar contratos gigantes ligados a la nube de IA.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

Oracle pegó el batacazo en Wall Street. La empresa tecnológica, histórica pero hasta hace poco mirada de reojo frente a Amazon, Microsoft y Google, disparó sus acciones casi un 43% en la jornada del miércoles, marcando un récord histórico y quedando a pasitos de meterse en el exclusivo club de las compañías valuadas en más de un billón de dólares.

 

El empujón vino de la mano de cuatro contratos multimillonarios que la posicionan como un actor de peso en la nube vinculada a la inteligencia artificial, un terreno donde OpenAI, xAI y otros jugadores vienen gastando muchísimo para asegurarse capacidad de cómputo. En este contexto, la apuesta de Oracle parece haber convencido a los inversores: sus papeles cerraron en 345,49 dólares, con la mayor suba porcentual en un día desde 1992.

 

El mayor ganador individual fue Larry Ellison, cofundador y mandamás de la firma, que vio crecer su fortuna personal en más de 100 mil millones de dólares en cuestión de horas, hasta rozar los 395 mil millones según Forbes. Así, se arrima cada vez más a Elon Musk en el ranking de los hombres más ricos del planeta.

 

En paralelo, los números también entusiasman al mercado de semiconductores. Nvidia, AMD y Broadcom, proveedores clave de chips para centros de datos, escalaron entre 4% y 10% arrastrados por el boom de Oracle. Incluso CoreWeave, un competidor emergente, ganó un 20% en la rueda.

 

Hoy, Microsoft, Amazon y Google siguen controlando el 65% del negocio global de la nube, pero Oracle empieza a mostrar los dientes. Con acuerdos estratégicos que le permiten correr su infraestructura junto con los servicios nativos de esos gigantes, la compañía multiplicó sus ingresos por más de 16 en el último trimestre.

 

A esto se suma su participación en Stargate, el mega proyecto de OpenAI y SoftBank que promete canalizar 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA. Oracle también brinda servicios a xAI, la startup de Musk, reforzando la alianza de larga data entre ambos magnates.

 

Lo cierto es que el rally bursátil dejó a la empresa cotizando a más de 33 veces sus ganancias estimadas a 12 meses, incluso por encima de Amazon y Microsoft. Para algunos analistas, ese precio ya descuenta un futuro brillante; para otros, es una apuesta riesgosa en un mercado que está cada vez más caliente con la inteligencia artificial.

 

En cualquier caso, Oracle logró algo impensado hace apenas un par de años: volver a ser protagonista en la mesa grande de la tecnología. Y si mantiene este envión, no sería raro que muy pronto se siente oficialmente en el club del billón de dólares.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?